La provincia celebra hoy el Día de la Bandera de Córdoba, instituido en 2010 en recuerdo del brigadier Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional y defensor del federalismo. La insignia, izada por primera vez el 29 de diciembre de ese año, se consolidó como un emblema que condensa historia y valores.
El pabellón combina tres franjas verticales: rojo por la sangre derramada y el federalismo; celeste por la independencia y los cursos de agua; y blanco por la identidad formada a partir de la inmigración. En el centro se ubica un sol bordado con hilo dorado, símbolo de vida y energía.
La bandera fue seleccionada tras un concurso impulsado por la Legislatura y desde entonces flamea en edificios públicos, representando a Córdoba junto a las enseñas de Entre Ríos y Santa Fe en la Región Centro.
Los restos de Bustos, inspirador de esta conmemoración, descansan en la Catedral de Córdoba, uniendo memoria histórica con el presente de la provincia.
Bustos, defensor del federalismo
La Legislatura Provincial resolvió que el Día de la Bandera coincida con el del paso a la inmortalidad de Juan Bautista Bustos, uniendo de tal forma la existencia de la enseña a la del héroe que tanta trascendencia tuvo en la vida institucional.
El primer gobernador constitucional de Córdoba fue un férreo defensor del federalismo del interior. Su gobierno impulsó medidas destinadas a concretar la idea de autonomía de las provincias.
Fue el primero en promulgar una constitución para la provincia de características federales. Creó la Sala de Representantes y un Poder Judicial independiente. Propendió, en lo económico, a la libertad de comercio interior, pero protegiendo las industrias nacionales.
Los restos de Bustos descansan ahora en la Catedral de Córdoba.