La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso extraordinario interpuesto por la defensa de José Alperovich, ratificando así la decisión de mantener su encarcelamiento tras ser condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado.
El máximo tribunal, con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró que el recurso presentado no tenía base jurídica suficiente, reafirmando lo resuelto en instancias previas, donde se había rechazado la solicitud de excarcelación del ex gobernador.
En junio de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, presidido por el juez Ramos Padilla, había sentenciado a Alperovich por tres hechos de abuso sexual simple y seis de abuso sexual agravado, cometidos entre 2017 y 2018 contra una sobrina suya, quien en ese momento trabajaba en su campaña electoral. En la misma jornada, el tribunal ordenó su detención inmediata.
La Fiscalía subrayó que el ex mandatario tucumano contaba con «recursos económicos significativos y amplias conexiones de poder», lo que incrementaba el riesgo de fuga, mientras que los jueces destacaron las «pruebas contundentes y consistentes» presentadas en el juicio.
La defensa apeló a la violación de la presunción de inocencia y a la inexistencia de riesgo procesal, pero tanto la Cámara de Casación como la Corte Suprema desestimaron sus argumentos.
La denuncia que dio inicio al proceso judicial fue presentada en 2019 por la víctima, una mujer 35 años menor que el ex senador, quien relató los abusos ocurridos en Tucumán y en un departamento de Puerto Madero. Según su testimonio, Alperovich habría utilizado su posición de poder y autoridad, así como la relación laboral de dependencia, para perpetrar los ataques.