Los detalles detrás del financiamiento estadounidense: Los dólares evidentemente no están y por eso la necesidad

El periodista, Alejandro Gomel, dialogó con Canal E y se refirió a la expectativa en torno al respaldo estadounidense, el futuro de los dólares y el alineamiento internacional de Argentina.

Alejandro Gomel describió el clima previo a la reunión bilateral: “Está toda la expectativa puesta en lo que pasa en Nueva York. Está casi paralizada la actividad aquí en Casa Rosada con la expectativa de si va a haber hoy realmente un anuncio después de ese respaldo tan fuerte que tuvo Javier Milei por parte del gobierno norteamericano en el día de ayer”.

Cómo sigue la agenda de Javier Milei

Asimismo, recordó la agenda presidencial: “Después de ese discurso está previsto que tenga su reunión el presidente Javier Milei con Donald Trump. Milei acompañado, como siempre, por su hermana Karina Milei, también por el ministro de Economía, por supuesto Luis Toto Caputo y el canciller Werthein”.

Gomel explicó la incertidumbre: “Lo que está previsto es que haya seguramente un tipo de comunicado, como viene sucediendo hasta ahora, vía Twitter, vía X, de los dos países. Va a haber que mirar ahí el tono”.

Todavía no hay certezas del monto sobre el préstamo de Estados Unidos

Sobre el préstamo que negocia Argentina, detalló: “Se habló primero de 30.000 millones, después que este fondo con el que maneja el Tesoro puede disponer de hasta 22.000 millones. Por eso la otra cifra que se manejó después de los 30.000 millones fue la de los 22.000 millones”. Y resumió: “Hay muchos montos dando vueltas. No hay ninguna certeza, sí esta idea desde lo geopolítico, claramente del apoyo de Donald Trump al gobierno argentino”.

El periodista recordó la contradicción del discurso oficial: “Es obvio que lo que había dicho un par de días antes el ministro de Economía, Caputo, que están los dólares. Los dólares están, no necesitamos nada, hasta el último dólar lo vamos a poner. Bueno, sí, obviamente estaba jugando el póker, el ministro de Economía, con cartas que no tenía”.

Sobre la misma línea, agregó: “Por eso sale a buscar esos dólares del campo y sale y pide el socorro del gobierno norteamericano. No, los dólares no están, los dólares evidentemente no están y ahí es esa necesidad”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Javier Piedra, director gerente de Grupo Piedra

CórdobaCórdoba CiudadProvinciaBaenaCabraLucenaMontillaPalma del RíoPozoblancoPriegoPuente GenilMás municipiosMás noticiasAndalucíaEspañaInternacionalSociedadEducaciónCofradíasEjércitoTendencias 21Medio AmbienteDeportesCórdoba...

Donald Trump apoyó la gestión de Milei: «Tiene mi respaldo completo para la reelección

Donald Trump respaldó a Javier Milei este martes a...

Chiqui Tapia y un cierre de cumpleaños tope de gama en Miami junto a Messi y De Paul

El presidente de la AFA celebró su cumpleaños número...