Después de la primera, una segunda. El Gobierno italiano ha anunciado este jueves el envío de otro buque militar para prestar asistencia a la Global Sumud Flotilla, la misión que viaja hacia Gaza con ayuda humanitaria, tras los ataques registrados con drones de esta semana. Así lo ha comunicado el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en una comparecencia ante la Cámara de Diputados transalpina.
«A la [fragata] Fasan añadiremos otra, la nave Alpino, que dispone de otras capacidades», ha dicho el ministro. «No está en nuestras intenciones mover barcos italianos para declarar la guerra a un país amigo», ha precisado, al explicar que el objetivo de Italia es «que nadie salga herido» y además «las ayudas lleguen a Gaza». «Entendemos que [la misión de la flotilla] es hacer el bien», ha subrayado.
Según Crosetto, la decisión se ha tomado independientemente de cualquier diferencia política, una referencia indirecta a que los diputados italianos a bordo de la Global Sumud Flotilla pertenecen al Partido Democrático (PD) y al Movimiento 5 Estrellas, partidos de centro‑izquierda, rivales del actual Gobierno. La razón es que «el clima es preocupante», ha añadido el ministro, al agregar que, aun así, Italia no tiene «la capacidad de garantizar fuera de las aguas internacionales la seguridad de las embarcaciones» de la Global Sumud.
La segunda nave tiene capacidad para identificar sumergibles.
Italia, la primera
Roma se convirtió el miércoles en el primer país europeo en anunciar el envío de un buque militar para proteger la misión humanitaria, una decisión que siguió España. Sin embargo, la medida del Gobierno italiano ha suscitado también cierto malestar interno, en particular entre las filas de la Liga de Matteo Salvini, el socio más extremista de la actual coalición gubernamental italiana.
En respuesta, la propia Giorgia Meloni decidió intervenir y pronunciar un duro discurso contra la flotilla. «No soy estúpida: lo que ocurre en Italia no pretende aliviar el sufrimiento de la población de Gaza, sino atacar al Gobierno italiano. Considero objetivamente irresponsable utilizar el sufrimiento de Gaza para atacar al Gobierno», dijo la mandataria, actualmente en EEUU para la Asamblea General de la ONU.
La solución de Meloni
Meloni también ha propuesto que las ayudas humanitarias que llevan las embarcaciones de la Sumud sean transportadas hasta Chipre, para que de ahí se encargue de hacerlas llegar a la población palestina el patriarcado latino de Jerusalén, cuya cabeza es el cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa. Esta opción también ha sido confirmada por Crosetto, quien ha informado que dicha posibilidad se está «negociando».
Hasta la fecha, el Gobierno italiano ha sido uno de los Gobiernos europeos más activos en las evacuaciones de palestinos de Gaza, lo que ha permitido que 580 personas de la Franja llegaran a Italia desde el inicio de la represalia israelí contra Palestina por los ataques terroristas de Hamas en 2023. Además, Roma también mantiene activa una misión de envío de alimentos a la Franja.
Suscríbete para seguir leyendo