Este martes por la tarde se presentó en la Legislatura Histórica de Córdoba el libro “De la mano del Padre Pío. Un viaje fascinante”, de la escritora Marta Sánchez.
La actividad cultural fue organizada por la Biblioteca Legislativa “Doctor Arturo Torres” y la presentación estuvo a cargo de Marta Golubenko Ferreyra, en la sala Regino Maders del edificio histórico de la Unicámara, ubicado en la zona peatonal de la capital provincial.
Del encuentro participaron la directora de la Biblioteca Legislativa, Silvia Velázquez, y un coro que acompañó con interpretaciones musicales la ceremonia.
“Se trata de un libro de historias, concebidas con el propósito de que puedan descubrir al Padre Pío, un ser que trasciende el tiempo”, explicó la autora. El fraile capuchino, nacido en Pietrelcina, Italia, es reconocido en todo el mundo por su obra espiritual y los estigmas que marcaron su vida.
El libro recorre una travesía que comenzó en la Gruta del Padre Pío en Paysandú, Uruguay, y que llevó a Sánchez a recorrer distintas regiones italianas como Lazio, Puglia, Veneto, Umbría y Toscana, con hitos como la visita al Monte Sant’Angelo, donde según la tradición se manifestó el Arcángel Miguel.
La autora comenzó a escribir la obra en 2018, al cumplirse un siglo de la aparición de los estigmas en el Padre Pío. “Las concebí con el propósito de que inspiren, contagien confianza, esperanza, y permitan descubrir a este ser que trasciende el tiempo y espacio para acompañar a quien lo necesite”, agregó Sánchez.
Sobre la autora
Marta Sánchez es profesora de letras y escritora. Se desempeñó en la Dirección Nacional de Educación Agropecuaria, donde representó al área en el Comité Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Recibió el diploma de honor del programa “Una invitación a la vida” de la Universidad del Salvador en 2005, y el premio Novak a la Educación, entregado por monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes. Es autora de “El valor de la vida”, un libro sobre experiencias educativas con adolescentes.
Paralelamente, desarrolló un camino de investigación sobre la temática angélica, publicando obras como “Los ángeles en mi vida” y “Cosas de ángeles”, donde aborda la presencia espiritual en la vida cotidiana.