Sí, Juan del Val ya había publicado varios libros antes del Planeta. Te los contamos

Galardón

Antes de llevarse el premio gordo de las letras en español y embolsarse el envidiado millón de euros, el televisivo había construido una carrera literaria que arrancó escribiendo con su mujer y que ya le había hecho acreedor de un Premio Primavera

El escritor y colaborador televisivo Juan del Val. / José Luis Roca

Barcelona

Es probable que muchos no se hubieran enterado, porque la personalidad televisiva de Juan del Val ocupa casi todo lo que sabemos sobre él. Pero antes de esta novela que le ha dado el premio más deseado (al menos crematísticamente) de la literatura en castellano, el tertuliano, periodista y guionista madrileño ya había publicado varias novelas, dos de ellas a cuatro manos con su mujer Nuria Roca. Aquí, un repaso a la obra anterior de este Del Val escritor.

1. ‘Para Ana (de tu muerto)’ (2011)

El debut de Juan del Val en la literatura fue de la mano de su mujer, famosa televisiva antes que él y cuyo nombre aparecía en una tipografía más grande en la portada de esta historia con tintes de misterio que la pareja ambientaba en el mundo editorial. Tiene como protagonista a Ana, una mujer que después de una relación de veinte años con un escritor en la que han pasado por todos los episodios que puede pasar una pareja de largo recorrido, quiere iniciar una nueva vida. Y esa nueva vida es posible que llegue de la mano de una muerte. Dijeron en su momento sus autores que esta novela a cuatro manos había sido dura de escribir, porque no necesariamente lo que es buena idea para uno lo es para otro. Al final, la cosa debió de acabar bien, porque un año después repitieron con Lo inevitable del amor (2012).

2. ‘Parece mentira’ (2017)

Tras la ficción y el misterio, las confesiones. En esta biografía novelada o novela autobiográfica, elíjase la que se quiera, un del Val instalado en la cuarentena recordaba los años del adolescente de barrio, al parecer problemático, que alguna vez fue. Lo hacía con bastante humor pero también con emociones intensas y muchas confesiones en un libro que hacía las cuentas con lo que, a lo largo de media vida, había ido aprendiendo de las relaciones con los otros, en particular de las mujeres, o de los trabajos que había tenido. Un relato sobre lo que llamaríamos, sencillamente, madurar. Dijo entonces Del Val que las novelas eran el espacio donde se podía expresar de manera más honesta, y Nuria Roca se declaró sorprendida de cuánto se había atrevido a contar.

3. ‘Candela’ (2019)

Su primer galardón, o al menos el primero de relieve. Del Val se hizo con el Premio Primavera de Novela, el que concede su editorial, Espasa, con esta historia de una mujer de cuarenta que aparentemente normal, pero con los pliegues que tiene todas. Candela es una chica de barrio y trabaja como camarera en el bar de la familia. Es observadora, divertida y lidia como puede con sus inseguridades, como también con un bagaje emocional que ya registra algunas heridas. Una novela urbana y tragicómica que su autor escribió en femenino y en la que las mujeres, dijo entonces, salían mejor paradas que los hombres.

4. ‘Delparaíso’ (2021)

La novela con la que Juan del Val, como un Richard Yates o un John Cheever castizo, se asomaba a la tragedia que late bajo la aparentemente-plácida-pero-no-tanto vida del suburbio. En este caso, el contexto era una urbanización de lujo con su videovigilancia y sus piscinas, pero en cuyos sótanos emocionales se escondían infinitos dramas, deseos ocultos, heridas y rencores, explotación y lacerantes desigualdades. Incluso muertes. Todo se desataba por un asalto que daba lugar a una trama coral en la que iban asomando todos esos conflictos hasta entonces enterrados.

5. ‘Bocabesada’ (2023)

En su última novela antes del premio jugó a despistar, a que no quedase muy claro si lo que se contaba era autobiográfico o simplemente se lo estaba inventando. El ambiente le era cercano: una productora televisiva en un barrio bueno de la ciudad. Ese era el nexo que unía a un puñado de personajes entre los que había un colaborador televisivo (vaya…), un autor de éxito (caramba…), directivos incompetentes, un ministro y hasta una prostituta. En un momento dado, un giro de guión ponía todo patas arriba. De lo que habló todo el mundo, autor incluido, fue de su sexo explícito “aunque no pornográfico”, como tuvo que aclarar en alguna entrevista.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una terapia génica logra éxito a largo plazo en «niños burbuja»

La inmunodeficiencia combinada grave por déficit de la enzima...

Esta semana robaron en la escuela del padre Oberlín

La escuela provincial que funciona de manera articulada con...

La compra de vivienda por extranjeros crece un 2 por ciento en el primer trimestre

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros...

El organista de la catedral de Ávila inaugura el Ciclo de Órgano de Cabra, que ofrecerá siete audiciones

Francisco Javier López, organista de la Catedral de Ávila,...