Los historiadores Jorge Vaccarini, Eldor Bertorello y Edgardo Tántera recibirán el Premio Jorge Furt 2025

Villa Carlos Paz.

La Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz celebrará uno de sus momentos más destacados el viernes 31 de octubre, cuando se realice la ceremonia de entrega del Premio Jorge Furt 2025.
El acto tendrá lugar a las 11 horas en la Sala Mayor Ernesto Sábato, con la presencia del intendente Esteban Avilés, autoridades municipales, representantes del ámbito cultural y familiares del recordado historiador Jorge Furt, en cuyo honor se instituyó el galardón.

En esta segunda edición del premio, serán distinguidos los historiadores carlospacenses Jorge Vaccarini, Eldor Bertorello y Edgardo Tántera, tres figuras clave en la preservación y difusión de la memoria local, además del secretario con rango de ministro de Cultura de la provincia de Mendoza, Diego Gareca, reconocido por su labor en la gestión y promoción cultural de alcance federal.

Trayectorias que preservan la memoria

Jorge Vaccarini, investigador y docente, es autor de una extensa obra sobre los orígenes de Villa Carlos Paz, sus pioneros y las transformaciones urbanas y sociales de la región. Su labor ha sido fundamental para la reconstrucción documental y fotográfica de la ciudad, así como para la formación de nuevas generaciones interesadas en la historia local.

Eldor Bertorello, periodista, escritor y referente cultural, ha desarrollado una vasta producción dedicada a rescatar episodios y personajes del Valle de Punilla. Sus publicaciones, programas radiales y conferencias lo consolidan como uno de los mayores divulgadores del patrimonio intangible de Córdoba serrana.

Edgardo Tántera, investigador autodidacta, ha contribuido con numerosas investigaciones históricas sobre el desarrollo turístico, las instituciones y la identidad carlospacense. Su mirada combina rigor documental y sensibilidad narrativa, lo que ha permitido recuperar valiosos testimonios de la vida comunitaria.

Por su parte, el mendocino Diego Gareca, actual secretario de Estado de Cultura con rango ministerial de la provincia de Mendoza, ha impulsado políticas públicas que integran la literatura, las artes visuales y el patrimonio histórico. Fue director de Cultura de Godoy Cruz y presidió la Red Federal de Cultura, promoviendo la descentralización y el diálogo intercultural entre provincias.

Un reconocimiento a la trayectoria y a la gestión cultural

El Premio Jorge Furt fue instaurado en 2024 como una distinción emblemática de la Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, coincidiendo con el año en que la feria obtuvo rango internacional y fue reconocida entre las más relevantes del país.
El galardón se otorga a personalidades con una dilatada trayectoria en las letras, la historia, la gestión cultural o las artes, en homenaje al legado del historiador Jorge Furt, pionero en la investigación histórica y en la difusión de la cultura nacional.

En su primera edición, el premio fue entregado al poeta argentino Leopoldo “Teuco” Castilla, una de las voces más reconocidas de la poesía iberoamericana.
Este año, la elección de los nuevos galardonados reafirma el espíritu del reconocimiento: celebrar a quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a fortalecer los lazos entre la memoria, el conocimiento y la cultura.

La ceremonia se enmarca dentro de la programación oficial de la Feria del Libro, que vuelve a posicionar a Villa Carlos Paz como un punto de encuentro para escritores, editores, lectores e instituciones culturales de toda Argentina.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Crimen en Río Cuarto: hallaron muerto a un anciano de 83 años en su casa

Un hombre de 83 años fue asesinado en su...

Desarticularon una banda narco que ingresaba drogas al Penal de Bouwer

Córdoba. Tras cinco meses de...

Desapareció un científico cordobés en Alemania y temen que esté desorientado

Alejandro Fracaroli, científico cordobés e investigador del Conicet, está...