El Córdoba CF sigue creciendo, y lo hace también en los días grandes. El derbi andaluz ante el Almería, que acabó con empate (1-1), sirvió para confirmar la buena dinámica del equipo de Iván Ania, ya con cinco jornadas consecutivas sin perder y una versión cada vez más sólida. En un El Arcángel con ambiente de superior categoría, los blanquiverdes tiraron de carácter y ambición ante un rival plagado de talento, capaz de golpear primero pero no de doblegar al bloque cordobesista, que se repuso con fuerza en la segunda mitad, por mediación de Jacobo González, e incluso rondó la tercera victoria consecutiva frente a la plantilla más poderosa de toda la categoría. Y todo, con un saldo claro: más allá del punto, los blanquiverdes han comenzado a mirar hacia arriba de la tabla…
Mucha pólvora
Ya entrando en materia, en el fútbol, como en casi todo en la vida, cuando algo funciona, lo más sensato es no tocarlo. Así lo entendió también Ania, que decidió no alterar demasiado el pulso del bloque tras encadenar cuatro jornadas sin conocer la derrota -las dos últimas saldadas con victoria y portería a cero-. El técnico asturiano apostó por la continuidad, introduciendo apenas un par de retoques en un once ya más reconocible.
El principal cambio se produjo bajo palos. Iker Álvarez, de vuelta tras su periplo internacional con la selección de Andorra, recuperó la titularidad en detrimento de Carlos Marín, autor de una notable actuación semanas atrás frente a la Cultural Leonesa. En defensa, apenas hubo variaciones: Carlos Isaac, Franck Fomeyem y Rubén Alves repitieron en la zaga, mientras que la sorpresa saltó en el costado zurdo, con un Carlos Albarrán ya plenamente acoplado a la dinámica de la plantilla y que suplió al lesionado de última hora Ignasi Vilarrasa en la apuesta de inicio.
Por delante, la sociedad formada por Isma Ruiz y Dani Requena volvió a ser la elegida en la medular, consolidada como la pareja más equilibrada del centro del campo. Jacobo González mantuvo su sitio en la mediapunta, con Dalisson de Almeida de nuevo apareciendo por la izquierda -alternando roles entre interior y extremo- y Christian Carracedo no se movió de su sitio en el flanco derecho. En punta, Adrián Fuentes partió también como referencia, reforzado tras su gol ante los leoneses y, por ahora, un paso por delante de Sergi Guardiola en la pugna por el puesto.
Casi pesca precisamente el madrileño la primera del encuentro, tras una buena presión de Jacobo González que no pudo traducirse en un envío limpio al corazón del área visitante. Habían saltado enchufados los blanquiverdes, decidido a imponer su ritmo ante un rival plagado de talento: Arribas, Chirino, Leo Baptistao, Lopy, Baba o el propio Embarba, máximo goleador rojiblanco. Suficiente artillería para incomodar a cualquiera.
Dalisson pugna por el esférico con Chirino durante la primera mitad. / A.J. GONZÁLEZ
Con ese panel de nombre propios, el derbi fue tomando temperatura. La primera ocasión clara llegó tras un balón suelto en el área que Carlos Isaac empalmó con fuerza, aunque su disparo se marchó por encima del larguero. Fue precisamente el lateral pacense, que lleva varias jornadas rondando su estreno goleador con la blanquiverde, el que volvió a probar fortuna poco después, entonces con un tiro raso de semivolea que obligó a Andrés Fernández a emplearse a fondo por abajo.
Un golpe por cada lado
Y es que el conjunto de Ania había salido con una marcha más, controlando el ritmo y las sensaciones ante un Almería que prefería esperar en campo propio para salir al contragolpe. En una de esas, Fomeyem contuvo con solvencia a Leo Baptistao, mientras que Jacobo volvió a rozar el gol con un centro-chut envenenado que se perdió rozando el poste.
El aviso visitante llegó acariciando pasado el ecuador, cuando Arnau Puigmal remató forzado un balón aéreo servido por Baba, con Fomeyem -imperial en las coberturas- impidiéndole definir con comodidad. En esa misma acción, el camerunés encendió las alarmas al quejarse de un golpe tras el esfuerzo, aunque pudo continuar sin contratiempos. No corrió la misma suerte el almeriense Chumi, que tuvo que dejar su sitio a Aridane tras un choque con Rubén Alves, también tocado pero finalmente repuesto.
La fortuna, sin embargo, se alió con el cuadro indálico. Un envío al segundo palo fue cazado de volea por el propio Puigmal y rebotó en Carlos Albarrán, desviando la trayectoria y despistando a Iker Álvarez…
Desde ahí pasó la cita a un guion más trabado, menos vistoso. Cogieron algo de fuerza los rojiblancos en ese tramo, ganando mordiente en las transiciones con Arribas -que se encontró con la madera en una jugada personal- al frente de la orquesta indálica. Otro que estaba siendo protagonista, el senegalés Lopy, probó suerte en un par de conducciones potentes, pero la respuesta del Córdoba CF fue también inmediata: una rápida combinación de Carracedo con Fuentes acabó con el ex del Tarazona derribado en el área por Aridane. Penalti. La recogió Jacobo, como de costumbre, transformando la pena máxima con un zapatazo directo a la escuadra no mucho antes de la llegada del descanso.
Los futbolistas del Córdoba CF celebran el gol de Jacobo ante el Almería. / A.J. GONZÁLEZ
El segundo acto arrancó con energía renovada. Tras unos minutos de tanteo, Leo Baptistao probó fortuna desde la frontal con un disparo mordido que estuvo a punto de sorprender a Iker Álvarez. La réplica llegó poco después, en una acción que bien pudo cambiar el devenir del partido: Adrián Fuentes, completamente solo en el segundo palo, cabeceó directo al cuerpo de Andrés Fernández tras un centro medido de Jacobo González, que la había puesto con música.
Buscó oxígeno Iván Ania desde el banquillo y dio entrada a Theo Zidane por Dani Requena, en un intento por equilibrar la balanza en un centro del campo dominado por el músculo de Baba y Lopy. El francés aportó frescura y conducción. De hecho, una internada suya, prolongada luego por Carracedo, terminó con un disparo alto de Fuentes que volvió a sacudir el empate. Minutos después, el propio Theo también rozó el gol, tras dejar atrás a Aridane con un regate en una baldosa, aunque su remate salió excesivamente forzado.
Sin claridad
El Córdoba CF insistía. Una nueva llegada desde la derecha, esta vez con Carracedo como asistente, generó otro balón muerto en el área sin rematador claro, mientras Carlos Albarrán buscaba sin éxito el disparo entre la maraña rival.
El duelo entró entonces en una fase más contenida, con el Almería adueñándose del esférico pero sin filo, y los blanquiverdes tratando de mantener la compostura. Entonces, Ania movió más piezas: Pedro Ortiz y Kevin Medina refrescaron el bloque en lugar de Fuentes y Requena, con Jacobo González pasando a ocupar la punta, aunque apenas por unos minutos. Luego entró Sergi Guardiola como referencia ofensiva, y también regresó Álex Martín -que no aparecía desde la segunda jornada- para sustituir a un Rubén Alves exhausto.
Aún tuvo que aparecer Iker Álvarez para evitar el desastre sobre la bocina: una mano salvadora sacó el andorrano a disparo raso de Perovic cuando el sector de grada visitante ya cantaba el gol. El pitido final selló un empate trabajado, un punto más al zurrón y la confirmación de la buena racha blanquiverde, que ya suma cinco jornadas consecutivas sin conocer la derrota, aunque a su vez con la sensación de que el derbi podría haber roto por los tres puntos…
Ficha técnica
1 – Córdoba CF: Iker Álvarez, Carlos Isaac, Fomeyem, Rubén Alves, Carlos Albarrán, Isma Ruiz, Requena, Jacobo González, Dalisson, Carracedo y Adrián Fuentes. Entrenador: Iván Ania.
Cambios: Theo Zidane por Requena (61‘), Kevin Medina por Dalisson (70’), Pedro Ortiz por Fuentes (70’), Álex Martín por Rubén Alves (85’), Sergi Guardiola por Carracedo (85’).
1 – UD Almería: Andrés Fernández, Arnau Puigmal, Iddrisu Baba, Lopy, Bonini, Centelles, Chumi, Chirino, Sergio Arribas, Embarba y Leo Batipstao. Entrenador: Rubi.
Cambios: Aridane por Chumi (34’), Melamed por Embarba (70‘), Soko por Leo Batipstao (70’), Perovic por Arribas (81’), Dzodic por Baba (81’).
Goles: 0-1 (27’) Arnau Puigmal. 1-1 (41’) Jacobo (p).
Árbitro: Saúl Ais (C. Valenciano).
Tarjetas: a Aridane (40’), Carlos Albarrán (54’), Centelles (68’), Kevin Medina (89’).
Estadio: Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, ante 16.667 espectadores.
Suscríbete para seguir leyendo