El Córdoba CF de Iván Ania parece, finalmente, que ha conseguido arrancar en la competición liguera cuando octubre toca a su fin. El empate del pasado domingo, en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel ante el Almería (1-1), culminó una serie de cinco jornadas en las que el conjunto blanquiverde no conoció la derrota, sumó dos victorias (ante el Zaragoza y la Cultural Leonesa) y logró tres empates (el citado ante el Almería, más el logrado en Anoeta y otro en casa, ante el Racing de Santander). Una serie que le ha llevado de estar en el penúltimo lugar de la tabla hasta la zona templada de la clasificación.
Hablar de ataque, trabajar en defensa
Esos resultados son llamativos, principalmente, porque se han logrado con una característica sobre la que Iván Ania no pone especial énfasis. El asturiano basa mucha identidad de su equipo en los planteamientos atacantes, de transición ofensiva, de posesión y de llegadas al área rival, en definitiva. Sin embargo, en las últimas semanas se le volvió a escuchar hablar de seriedad defensiva, de reducir al máximo las capacidades ofensivas de los adversarios y de que el crecimiento del equipo también debía llegar por esa vía. Y dicho y hecho.
Fomeyem se prepara para realizar un pase durante el encuentro ante el Andorra. / LOF
El Córdoba CF encajó en las últimas cinco jornadas sólo cuatro goles, a una media de menos de un gol por encuentro, con lo que el esfuerzo ofensivo del conjunto blanquiverde debía ser menor: un solo gol para ganar o empatar, mientras que con dos goles se garantizaba la victoria. Esa nueva capacidad defensiva de este Córdoba CF choca frontalmente con la mostrada en las primeras cinco jornadas de Liga, en las que encajó más del doble de goles en el mismo número de partidos: nueve. Hasta la jornada cinco, por lo tanto, la media defensiva del equipo de Iván Ania era la de recibir más de dos goles en cada partido, lo que dejaba la victoria muy lejos. Anotando dos goles se podía aspirar, como mucho, al empate, mientras que para ganar necesitaba al menos tres goles de media, algo prácticamente imposible.
El año pasado lo hizo una vez
Es la segunda ocasión en la que el Córdoba CF de Iván Ania encaja sólo cuatro goles en cinco partidos en el fútbol profesional. La pasada campaña, en el transcurso de las jornadas 27 a la 31, inclusive, también encajó sólo cuatro goles: encajó dos goles en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Tenerife (2-3), ganó en A Malata al Racing de Ferrol (0-1), goleó en El Arcángel al Granada (5-0), empató en Riazor (1-1) y firmó otra igualada en casa, ante el Sporting de Gijón (1-1), para sumar 11 de los 15 puntos en disputa. Fue la etapa de Liga en la que el Córdoba CF llegó a colocarse a siete puntos de los puestos de play off, aunque a partir de ahí demostró no tener esa quinta marcha necesaria para meterse en la pelea directa por los puestos de privilegio , sumando sólo 11 puntos de los últimos 33 en juego.
Los jugadores del Córdoba CF celebran uno de los cinco goles al Granada, la pasada temporada. / A.J. GONZÁLEZ
Eso, en lo que respecta al fútbol profesional. En el año del ascenso, el Córdoba CF de Iván Ania mostró fases defensivas notables a lo largo de aquella Liga 2023-24. Una de ellas fue, precisamente, en las últimas seis jornadas ligueras, en las que encajó cuatro goles, tres de ellos en un solo encuentro, el disputado en Los Cármenes ante el Recreativo de Granada (3-0). Ganó en Alicante al Intercity en la jornada 33 (0-2), también al Málaga en El Arcángel (1-0), perdió en Granada el citado partido contra el filial nazarí (3-0), goleó en El Arcángel al Atlético Sanluqueño (3-0), empató en Ibiza (1-1) y se impuso en la última jornada de Liga, en casa, al Algeciras (1-0). Además, y como ejemplo, en 11 jornadas (de la 19 a la 29, inclusive), el conjunto blanquiverde encajó en aquella temporada sólo siete goles, tras ganar en casa al Intercity (1-0), al Atlético Madrileño (4-1), al Melilla (4-0), al Atlético Baleares (2-0) y al San Fernando (1-0) y empatar ante el Murcia (0-0), mientras que como visitante empató en Huelva (1-1) y Ceuta (1-1) y ganó en Linares (0-2), Antequera (2-3) y Castellón (2-3).
Así, pese a todos los mensajes en torno al juego del equipo y el planteamiento genérico de este Córdoba CF, lo cierto es que el crecimiento clasificatorio del conjunto blanquiverde ha llegado, prácticamente en todas las ocasiones, cuando defensivamente se ha mostrado como un conjunto sólido y con pocos goles en contra. El reto, a partir de ahora, será prolongar esa racha defensiva, al menos, hasta el parón invernal para que dicho crecimiento sea sostenible.
Suscríbete para seguir leyendo