El ecosistema cripto volvió a sacudirse este jueves tras el comunicado oficial de Binance sobre el indulto concedido por Donald Trump a Changpeng Zhao («CZ»), su fundador y antiguo consejero delegado. La compañía, que en los últimos meses había mantenido un perfil discreto, emitió una nota celebrando la decisión presidencial y reivindicando la visión de CZ como motor de la industria.
En su declaración, Binance afirma:
«Increíble noticia el indulto a CZ. Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su compromiso para convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. La visión de CZ no solo convirtió a Binance en la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, sino que también dio forma al movimiento criptográfico en general. Binance sigue centrada en crear una plataforma segura, transparente y centrada en el usuario que reduzca las comisiones y aumente el acceso al sistema financiero para todos.»
El texto, breve pero cargado de simbolismo, refleja una reconfiguración narrativa de la empresa: de compañía cuestionada por sus fallos en cumplimiento normativo, a actor global alineado con un discurso de crecimiento, innovación y acceso financiero. La mención explícita al liderazgo de Trump y al papel de EEUU como «capital mundial» cripto sugiere que Binance percibe un nuevo marco político más favorable para el sector.
Una declaración con mensaje estratégico
Binance no se limita a agradecer el indulto: reivindica el legado de CZ y lo vincula con la expansión global de las criptomonedas. En 2023, el empresario se declaró culpable de violar las leyes estadounidenses contra el blanqueo de capitales, lo que derivó en una multa conjunta de 4.300 millones de dólares para la empresa y su fundador.
Desde entonces, Binance ha intentado reconstruir su reputación reforzando sus programas de cumplimiento, rotando su dirección ejecutiva y adoptando un tono más institucional. El indulto llega como un espaldarazo que la empresa aprovecha para reposicionarse frente a sus competidores y a las autoridades financieras.
Reacciones divididas
Mientras figuras del ecosistema celebran el gesto como una señal de apertura hacia la industria, críticos advierten que el perdón podría socavar la credibilidad de los reguladores. La senadora demócrata Elizabeth Warren afirmó que el indulto «envía el mensaje de que las grandes fortunas pueden comprar impunidad», y pidió reforzar la supervisión de los exchanges de criptomonedas.
Un nuevo comienzo
Con su mensaje, Binance parece querer dejar atrás su etapa más turbulenta y proyectarse como un actor legítimo y global. Al invocar la visión de CZ y la política pro-cripto de Trump, la empresa redefine su narrativa: «seguridad, transparencia y acceso para todos».
El desafío, ahora, será convertir esas palabras en hechos tangibles en un entorno donde la confianza sigue siendo el activo más volátil de todos.
Suscríbete para seguir leyendo
