El Ayuntamiento de Córdoba aporta 1,4 millones para las ayudas a la rehabilitación del Parque Figueroa

La junta de gobierno local aprobó este lunes la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Córdoba al entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP) Parque Figueroa, correspondiente a las fases I y II, así como el convenio de colaboración con la Empresa Municipal de Viviendas de Córdoba S.A. (Vimcorsa) para la gestión integrada de la concesión de estas ayudas a la rehabilitación. En concreto, el Ayuntamiento de Córdoba destinará 1.442.000 euros para estas actuaciones vinculadas a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, a los que habrá que sumar 418.000 euros adicionales que se invertirán en las actuaciones de tres edificios que se han incorporado a este programa en los últimos meses. Además, del Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía aporta también fondos europeos para este fin a través de su Plan Ecovivienda, mientras que los propietarios de los pisos del Figueroa ponen el resto del coste de la actuación.

De los 72 edificios (1.,440 viviendas) de este barrio que podían haberse beneficiado de estas ayudas, solo 14 bloques han terminado acudiendo a las mismas. Por eso, aunque inicialmente la subvención europea era de 5,1 millones y el Ayuntamiento de Córdoba estaba dispuesto a añadir otros 2,4 millones más, finalmente solo han sido 1,4 millones (más los 418.000 euros) los que se han destinado a este objetivo. Por su parte, la Junta de Andalucía pone al final en esta operación 1,36 millones.

Convenio

En el convenio, cuyo texto también se aprueba hoy, el Ayuntamiento de Córdoba y Vimcorsa acuerdan la gestión integrada de la concesión de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas en el municipio de Córdoba, la adecuación de espacios libres de titularidad privada, para la adaptación de viviendas a las condiciones de personas con discapacidad y tercera edad, actuaciones de emergencia en obras y la elaboración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y obras derivadas de esta ayudas a la rehabilitación fases 1 y 2 adaptación energética.

El portavoz del gobierno local y presidente de Vimcorsa, Miguel Ángel Torrico, considera que gracias a este programa se sigue avanzando «en una importante adaptación de las nuevas necesidades de construcción, como las cuestiones energéticas, y en colaboración público-privada» en un barrio como el Parque Figueroa, al tiempo que recuerda que es la Asociación de Vecinos del Figueroa la promotora y coordinadora que se están encargando de que estos proyectos lleguen a buen puerto.

El colegio Lucano de Córdoba, en una imagen de archivo. / Francisco González

Colegio Lucano para la Uned

Por otro lado, la junta de gobierno local aprobó la cesión, por parte del Ayuntamiento de Córdoba, de una parte del antiguo colegio Lucano a la Universidad de Educación a Distancia (UNED), que establecerá allí su sede. El espacio muicipal, ubicado en el barrio de la Fuensanta, se cede a través de una mutación demanial externa y gratuita, para que se destine como espacio de servicio público de la educación superior universitaria por un plazo de 25 años prorrogable cada 5 años y hasta un máximo de 75 años.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Diputación y la UCO organizan el primer Foro Social Provincial sobre Ingenierías

La Diputación de Córdoba y el Consejo Social de...

Recuperaron una motocicleta robada tras una alerta vecinal en La Falda

La Guardia Local de Prevención...

Recuperaron una motocicleta robada tras una alerta vecinal en La Falda

La Guardia Local de Prevención...

Muere a los 41 años la camionera e influencer Oti Cabadas, conocida como ‘CocoTruckerGirl’

ÓbitoSufrió fuertes dolores de cabeza y un desmayo tras...