España vacunará a medio millón de vacas de modo preventivo para evitar el avance de la dermatosis nodular

El Ministerio de Agricultura ha presentado este martes a las comunidades autónomas un plan de vacunación de choque para frenar el avance de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad muy extendida en Francia y en Italia y que desde el pasado 3 de octubre ha afectado ya a 18 granjas de Girona. La propuesta del Gobierno, que está pendiente también de que la Unión Europea le dé su luz verde, es que además de las 152.895 cabezas de ganado que hay en las explotaciones situadas en las actuales zonas de restricción (todas ellas en Girona) se realice una vacunación preventiva en municipios de las provincias de Lleida, de Barcelona y de Huesca. El censo de vacuno en estas áreas es de 369.323 animales, que, según ha adelantado el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria, Emilio García Muro, «no podrán ser movilizados ni salir de sus explotaciones durante un tiempo», de acuerdo con lo que establece el protocolo de la vacunación, que no implica, ha subrayado, a la leche que produzcan esas vacas.

El proyecto prevé que además de las vacunas que se administrarán a ese medio millón de vacas, se cree de un cinturón de seguridad adicional, «una zona de prevacunación en la que se tendrá que extremar la vigilancia y el control de los movimientos de ganado», ha agregado García Muro, que ha detallado que en esa franja, en las que se encuentran comarcas de Tarragona y del interior de Huesca, la población vacuna es de 86.386 reses, «que en este caso, podrán seguir su actividad con normalidad, sin restricciones, solo que con más cautela». El director general ha celebrado, por este motivo, que en el resto de autonomías se haya optado ya por adoptar medidas de prevención como la suspensión de ferias ganaderas y otras concentraciones de animales.

Compra de vacunas

García Muro ha recordado que la velocidad a la que se hagan las inmunizaciones dependerá de las dos comunidades autónomas implicadas, Catalunya y Aragón, a las que ha garantizado que llegarán todas las dosis necesarias para que los veterinarios desempeñen su labor. Así, el Consejo de Ministros ha tomado razón este mismo martes de la declaración de emergencia de las actuaciones que permitirán la adquisición de vacunas por un importe de 660.000 euros. En el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve), Agricultura ha informado de que ya dispone de un estoc de 300.000 unidades, entre las procedentes del fondo de la Unión Europea, las cedidas por Francia y las que se han adquirido a laboratorios especializados.

La vacunación de emergencia, ha insistido el director general, es «una práctica esencial para frenar su difusión, en particular en las primeras semanas tras su primera detección». La DNC es una enfermedad viral del ganado bovino que se caracteriza por fiebre, nódulos en la piel, en membranas mucosas y órganos internos, extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y a veces muerte. En relación a las indemnizaciones que están reclamando los ganaderos afectados, que estiman en unas 2.500 las cabezas de ganado ya sacrificadas, García Muro ha repetido que también son las autonomías las que tienen que fijar los precios.

La aparición de dermatosis en una región o país tiene una gran repercusión sanitaria y económica, ya que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria incluida dentro de la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y de la Unión Europea. La presencia de esta enfermedad, que no se transmite a los humanos, además de producir una bajada de la producción, especialmente en las vacas de leche, conlleva que terceros países puedan prohibir la importación de animales vivos, material de reproducción, carne y otros productos. De momento, países como Marruecos han cerrado sus fronteras al ganado vacuno español.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Córdoba capital se prepara para multar tras recibir más de 700 denuncias de mal estacionamiento

La Municipalidad de Córdoba incorporó...

Un incendio dudoso destruyó un comedor en Córdoba: piden ayuda para salir adelante

El comedor "Magia de verte sonreír", ubicado en la...

Caso del ciclista atropellado: la familia exige celeridad a la Justicia

Richard Odreman y su familia piden a la Justicia...

Guerra abierta de los progresistas con la presidenta Perelló por el pleno que fracturó el CGPJ

Tras el polémico pleno del Consejo General el Poder...