miércoles, 29 de octubre de 2025 · 14:21
País. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó hoy que se implementará un incremento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador nacional que regula los pagos a prestadores de servicios para personas con discapacidad.
La medida, que se aplicará en tres tramos consecutivos entre octubre y diciembre de 2025, fue oficializada a través de una resolución administrativa del jefe de Gabinete de la Nación, en coordinación con la ANDIS.
Según el comunicado, el incremento será escalonado y variará según el tipo de servicio y modalidad de atención, alcanzando un ajuste total del 35% acumulado hacia fin de año.
El aumento impactará sobre las prestaciones incluidas en el nomenclador nacional, el instrumento que fija los valores de referencia para los pagos que reciben instituciones, profesionales y servicios vinculados a la atención de personas con discapacidad, tanto en el sector público como privado.
Qué prestaciones están alcanzadas
Entre los rubros beneficiados se encuentran:
-Internaciones y rehabilitación integral.
-Transporte especializado.
-Acompañamiento educativo y laboral.
-Atención médica interdisciplinaria.
La medida también abarca a los programas de apoyo y contención familiar, esenciales para la continuidad del tratamiento y el desarrollo de los beneficiarios.
Según la Agencia «el ajuste busca garantizar la sostenibilidad del sistema y acompañar la evolución de los costos del sector, asegurando que los valores de las prestaciones se mantengan por encima de la inflación proyectada para 2026».
