La Red Andaluza de Teatros Públicos recorre la provincia de Córdoba con 15 propuestas escénicas

La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en las ocho provincias andaluzas durante el último trimestre del año.

Con ello, reafirma su papel como herramienta esencial para la difusión de las artes escénicas y musicales en todo el territorio andaluz. Concretamente en Córdoba, 15 funciones de teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia. Además, los escolares podrán disfrutar este mes de cinco propuestas escénicas gracias al programa Abecedaria.

Programación de los municipios

Almedinilla será el encargado de abrir la programación del mes el día 1 de noviembre con Carmen Xía y su concierto La herida. Además, el día 22 del mismo mes recibirá la danza de Sara Jiménez con su espectáculo Ave de Plata. El viernes 28 de noviembre será el turno de Atalaya con El rey se muere; y el sábado 29 concluirá su programación en el municipio con Es-Puto Cabaret, de El Espejo Negro.

Continuando por la geografía cordobesa, la localidad de Cabra recibirá un total de cuatro espectáculos de teatro en dos días. Así, el día 7 de noviembre, A la Sombrita presentará El patito feo!. El domingo 9 tres obras recorrerán el municipio: La primera, Buho Teatro que representará ¿Quien soy?, de oruga a mariposa; le seguirá La Gotera de Lazotea con Trapito Viajero; y, por último, Pasos Largos de la compañía de teatro de Objetos Coriolis.

Las artes escénicas llegarán de igual manera a Villanueva de Córdoba con funciones de música, circo y teatro. El primero en pisar el municipio será Gata Brass Band y su concierto Gata Brass Band ¡Qué suene la calle! el día 8 de noviembre. El turno para Alas Circo Teatro llegará el viernes 21 con su trabajo Circo Alas. Para acabar, Las 13 rosas, de la Compañía Artística Estíbaliz Núñez, estará sobre las tablas el viernes 28.

Zen del Sur – Contemporary Arts y su espectáculo de circo Xpectro visitarán Pozoblanco el 14 de noviembre. La localidad también recibirá la visita del grupo El Vodevil, que representarán su obra El guitón onofre. Sigue la programación con la música de Rocío de Frutos & Sara Águeda que recala en Lucena el jueves 27 con un concierto llamado La suavísima armonía. Y por último, Vania Produccions y su obra El perro del hortelano cerrará la programación del mes el día 28 de noviembre en Hinojosa del Duque.

Además, el programa educativo Abecedaria también tendrá presencia durante el mes de noviembre en la provincia cordobesa. En concreto, Cateura, de Alas Circo Teatro llega a Villanueva de Córdoba el día 5 y a Pozoblanco el día 6. El mismo municipio recibirá Barquichuelo de Papel de La Canela Teatro Títeres el día 19 y al día siguiente recalará en Villanueva de Córdoba. Para acabar, Pozoblanco recibirá a Chicharrón Circo Flamenco y su espectáculo Empaque el día 26.

La Red amplía su programación el último trimestre

La Red Andaluza de Teatros Públicos sumará 51 funciones adicionales en el conjunto de Andalucía el último trimestre del año. Este incremento, que supone un 19,38% más de presupuesto refuerza la presencia de espectáculos en los municipios y garantiza el acceso de la ciudadanía a una programación cultural diversa y de calidad. En el caso de Almería, la ampliación se traduce en tres nuevas funciones. Con esta ampliación, cuyo coste asume íntegramente la Consejería de Cultura, el Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la «sostenibilidad y la proyección del sector cultural, impulsando una programación que fomenta la creatividad, el empleo y la participación ciudadana en todos los rincones de la comunidad».

La Red Andaluza de Teatros Públicos cuenta este año con 70 municipios adheridos y un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los cuales más de 1,38 millones proceden de la inversión de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Este programa, presente en las ocho provincias andaluzas, promueve la descentralización cultural y el acceso igualitario de la ciudadanía a la cultura, acercando las artes escénicas y musicales a los espacios escénicos municipales de toda Andalucía.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sofocaron un pequeño incendio frente al Hospital de Urgencias

Los bomberos voluntarios lograron sofocar un foco...

Tensión en Córdoba: una pareja se entregó tras atrincherarse en un hotel alojamiento

Momentos de tensión se vivieron este miércoles en un...