Córdoba presentó oficialmente la 16ª edición de su Festival Internacional de Jazz con una intervención urbana en el centro de la capital que combinó música en vivo, baile y autos antiguos.
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, el evento se desarrollará del 12 al 24 de noviembre y contará con la participación de cerca de 200 músicos, entre propuestas cordobesas, nacionales e internacionales.
Durante el lanzamiento, el público disfrutó de un mediodía a puro swing con la Small Jazz Band —liderada por Francisco “Pancho” Castillo—, Alapar Jazz y los bailarines de Swing City, mientras los autos de colección de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas de Autos Antiguos aportaron su toque nostálgico.
Durante 13 días, el festival ofrecerá 20 conciertos con entrada libre y gratuita en espacios como el Teatro Libertador San Martín, el Teatro Real, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor, Capilla del Monte, Río Cuarto, La Cumbre y San Francisco.
El director del festival, Ignacio García Vieyra, destacó la continuidad del proyecto iniciado en 2009: “Se ha consolidado como uno de los acontecimientos de jazz más grandes de la región y el más importante de Argentina”.
A su vez, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó el protagonismo de los artistas locales: “Son más de 200 músicos cordobeses de distintas escuelas que participan este año. Seguimos generando sinergias con países como Perú, Chile, Francia y España”.
La propuesta reafirma a Córdoba como “tierra de festivales” y convoca a los amantes del jazz a disfrutar de un encuentro que celebra el talento y la diversidad musical.
