Felipe VI rechaza responder a las críticas que Juan Carlos I le lanza en el libro

Las pullas que Juan Carlos I lanza a su hijo, Felipe VI, en su libro de memorias, ‘Reconciliación‘, han chocado contra el muro de silencio de la Zarzuela. El actual Rey ha decidido no reaccionar ante las críticas que su padre le hace a lo largo de las 512 páginas del texto publicado en Francia y que no estará a la venta en España hasta el próximo mes (Planeta).

Los portavoces oficiales de la jefatura del Estado han rechazado comentar cómo ha digerido el actual Rey que Juan Carlos I muestre públicamente que está resentido con su decisión de no aceptar la herencia que le pueda tocar cuando muera. Felipe VI anunció en marzo de 2020 –cuando la prensa extranjera informó de la fortuna oculta del emérito– que renunciará a esos bienes cuando fallezca. «Este anuncio significa que tú me rechazas, dije mirando a mi hijo impasible. No olvides que tú heredas el sistema político que yo forjé. Tú puedes excluirme del plan personal y financiero, pero no puedes prohibirme la herencia institucional sobre la que tú te asientas», se lee en el libro. El emérito dice que se siente «herido» y «con un sentimiento de abandono» porque no puede contar con «ciertos miembros» de su familia cuando está de visita en España.

La escritora francesa

Juan Carlos I ha escrito estas memorias con la ayuda de la escritora francesa Laurence Debray, una mujer de 49 años obnubilada desde pequeña con la figura política del exjefe de Estado, según ella ha dicho en numerosas ocasiones. Debray ha pasado mucho tiempo con el emérito en Abu Dabi desde agosto de 2020, mes en el que el antiguo monarca decidió irse de España para intentar que las noticias sobre sus finanzas no perjudicaran más a su hijo y a la institución. Esa relación personal y la insistencia de ella en que debía reivindicarse ante los españoles se han impuesto a los consejos de otros amigos de Juan Carlos, que también pasan tiempo con él en Abu Dabi de visita, que le desanconsejaban dejar negro sobre blanco sus pensamientos.

No es la primera vez que la Zarzuela decide evitar cualquier reacción ante un hecho relevante. El actual jefe de Estado ya optó por la reserva total sobre las vicisitudes de su progenitor entre agosto de 2020 (cuando se fue a Abu DAbi) y mayo de 2022 (primera visita a España después de casi dos años). Ese fue el periodo de mayor distanciamiento entre ambos. Hay que recordar que, en diciembre de 2021, ante los rumores de que Juan Carlos I podía tener covid-19 la Zarzuela durante horas no quiso confirmar ni desmentir ese extremo. Finalmente un portavoz oficial dijo que se iba a hacer una prueba PCR y, horas después, comunicó que el examen ha resultado negativo.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Así se pide la ayuda del Gobierno de 1.595 euros para mayores de 23 años

España no ha llegado hasta aquí únicamente por su...

Independiente Rivadavia vs. Argentinos: así será el operativo de seguridad en Córdoba

Córdoba volverá a ser sede de una final de...

Por qué se prohibió el Roblox en las escuelas de Buenos Aires?

Un popular videojuego fue prohibido...

Miércoles con más de diez cortes de energía previstos en Córdoba

De 08:00 a 08:10Motivo: Mantenimiento En Red Aérea.Zona afectada:...