Àlex Márquez demuestra en Portimao por qué es subcampeón del mundo

“Es solo viernes, solo es viernes, hay que ser cautos. Esto de MotoGP es viernes, sábado y domingo, crecer paso a paso, mejorar, hasta intentar ganar el GP”, comentaba un miembro del Gresini Racing Team Ducati, mientras el taller de la escudería de Nadia Padovani se llenaba de aplausos, aparecía, de pronto, la viuda del excampeón, papá Juliá besaba a Gabriela, la pareja de Àlex Márquez (Ducati, 1.37.974 minutos), que acababa de conseguir el mejor crono de la primera jornada del Gran Premio de Portugal, que se disputa en el precioso trazado de Portimao y, en efecto, el ‘Pistolas’ parecía ajeno a tanta felicidad porque él, como el miembro de su escudería, piensa que lo logrado es una gran conquista, pero esto solo acaba de empezar.

Eso sí, no está el campeón, que es su hermano Marc y él, el subcampeón, el otro gran protagonista de este 2025 que empieza a bajar la persiana, sigue siendo el mejor, demostrando que la medalla de plata que se colgó hace poco es merecidísima. Y eso que ahí siguen el subcampeón del pasado año, el italiano ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati), el muchacho más hambriento del ‘paddock’, el también italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), los ‘chicos de oro’ de este año, Raúl Fernández (Aprilia), menudo castañazo que se ha dado hoy, y Fermín Aldeguer (Ducati), el bicampeón que busca la mayor corona, el murciano Pedro Acosta (KTM) y la tropa de Honda, encabezada por el mallorquín Joan Mir.

El equipo Gresini, uno de los mejores del Mundial de MotoGP, le entrada la Ducati a Àlex Márquez, hoy, para su último giro. / EMILIO PÉREZ DE ROZAS

A todos ellos, desde el minuto uno, les ganó Àlex Márquez, aunque el ‘tiburón de Mazarrón’, por ejemplo, estuvo un rattito liderando la tabla provisional. Pero no, no, al final, el hermanísimo demostró estar en gran forma, pese a probar algunas piezas oficiales, ‘pata negra’, como la suspensión delantera, y se centró en meterse, de golpe, en la Q2, donde no todos los buenos-buenos consiguieron meterse, pues Luca Marini (Honda), el campeón Fabio Quartararo (Yamaha) o Enea Bastianini (KTM) deberán pasar por la ‘quali’ previa, la Q1.

Portimao ha igualado mucho las fuerzas. Vale, sí, hay que tener en cuenta que no está Marc Márquez, ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo (“sin Marc en pista, empieza otro Mundial”, suele decir el italiano Carlo Pernat, el hombre que se inventó a Valentino Rossi y manager de un montón de estrellas de este ‘circo’) y, por tanto, todos tienen opciones de brillar, de ser el primero y hasta de ganar.

“No voy a decir que todo ha ocurrido porque me siento más liberado de presiones tras conquistar, pues para mi es un gran logro, el subcampeonato, pero sí, correr así, libre de cargas, te permite salir a la pista y centrarme en lo que debes hacer”.

Àlex Márquez

— Piloto del Gresini Racing Team Ducati y ya subcampeón de MotoGP

Pero, sí, Portimao, seco y lluvioso a la vez, ha ofrecido un espectáculo magnífico hoy en los dos primeros días de entrenamiento. Y, sí, entre los diez primeros, entre los diez que pasan directamente a la Q1, hay cuatro Ducati ‘Desmosedici’, normal; dos Aprilias, normal; dos KTM, también normal y, afortunadamente, dos Honda, lo que sí genera una alegría tremenda pues empieza a significar que la mejor fábrica, la más gloriosa y galardonada del mundo, está de regreso, aquí de la mano de Mir (5º) y el francés Johann Zarco (6º).

“No voy a decir que todo ha ocurrido porque me siento más liberado de presiones tras conquistar, pues para mi es un gran logro, el subcampeonato, pero sí, correr así, libre de cargas, te permite salir a la pista y centrarme en lo que debes hacer”, comentó el ‘Pistolas’, que también comparte la idea de que “solo es viernes, pero siempre mejor estar delante, haber tenido tan buenas sensaciones como he tenido yo y pensar que, en efecto, todos mejorarán mañana, sábado, includo yo”.

“Todo está muy igualado y no deja de ser hermoso para todos, para los colegas, para todas las marcas, para el Mundial, que estén cuatro marcas distintas (Ducati, Aprilia, KTM y Honda, solo falta Yamaha), entre los diez primeros”, siguió contando el pequeño de los Márquez Alentá. “Y todos sabemos, sí, que una cosa son los entrenamientos y otra, muy distinta, las carreras, sean cortas o largas aunque, eso sí, hay que salir delante, entrelas dos primeras filas, como poco”.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una nena fue atacada por un perro dogo en Carlos Paz

Villa Carlos Paz. El jueves...

La Comuna de Cuesta Blanca celebró el Día del Empleado Comunal

En el marco del Día...

La Comuna de Cuesta Blanca celebró el Día del Empleado Comunal

En el marco del Día...