Así se cuentan los puntos en la NFL: guía para el marcador del Bernabéu

Si vas al Bernabéu el domingo para ver a Dolphins y Commanders, lo que realmente necesitas para disfrutar el partido es entender qué está pasando en el marcador. Será el primer duelo oficial de la NFL en España, el 16 de noviembre, con Miami como equipo local y kickoff a media tarde, en pleno “Madrid Game” del Bernabéu.

ASÍ SE ANOTAN LOS PUNTOS

En la NFL todo gira alrededor del touchdown. Cuando un jugador entra con el balón en la zona de anotación (end zone), ya sea corriendo o recibiendo un pase, su equipo suma 6 puntos. Después casi siempre verás que el marcador salta a 7: es porque tras el touchdown se chuta un lanzamiento fácil a palos (el extra point), que añade 1 punto más. Si el entrenador quiere arriesgar, en lugar de chutar juega una jugada corta desde la yarda 2; si vuelve a entrar en la end zone son 2 puntos extra y el total del ataque se va a 8.

A la izquierda, un jugador entra con el balón en la endzone rival para anotar touchdown, a la izquierda, un kicker chuta un field goal para sumar 3 puntos / NFL

Cuando el ataque no llega a la end zone pero está lo bastante cerca, opta por el field goal: una patada a palos en una jugada normal que vale 3 puntos. Y hay una última forma, más rara, de que el marcador se mueva: el safety. Si el equipo que ataca es placado con el balón dentro de su propia end zone, o hace allí una infracción grave, la defensa suma 2 puntos y, además, el equipo castigado tiene que devolver el balón con una patada. Por eso los marcadores de la NFL parecen tan extraños para ojos futboleros: 19–11, 22–15… son sólo distintas combinaciones de touchdowns, extras, field goals y algún safety suelto.

QUÉ SON LOS DOWNS Y CÓMO SE MUEVE EL MARCADOR

Olvídate de posesiones eternas: el ataque tiene que “ganarse el derecho” a seguir en el campo. Cada vez que un equipo recibe el balón dispone de cuatro intentos (downs) para avanzar al menos 10 yardas. Si lo consigue, se reinicia el contador y vuelve a empezar en 1st & 10 desde el punto al que haya llegado.

En las pantallas verás cosas como “2nd & 7 MIA 35”: significa que es el segundo intento, que faltan 7 yardas para lograr un nuevo primer down y que el balón está en la yarda 35 del campo de Miami. Si tras tres intentos no han llegado a la línea que marca esas 10 yardas, en el cuarto down normalmente hacen dos cosas: o bien despejan con una patada larga (punt) para que el rival empiece lo más lejos posible, o bien intentan un field goal si están en rango de tiro. Si se la juegan a la cuarta y no llegan, hay turnover on downs: cambia la posesión y el otro equipo ataca desde ese mismo punto.

ATAQUE Y DEFENSA, DOS EQUIPOS DIFERENTES

La alternancia ataque/defensa entre Dolphins y Commanders se produce de varias formas. La más evidente es el kickoff: al empezar cada parte y después de cada anotación, un equipo chuta largo y el otro recibe, como un gran saque de centro. Durante el juego, lo más habitual es que el ataque pierda el balón por un punt (despeje en cuarto down) o por ese turnover on downs si fallan al jugársela.

El defensor Fitzpatrick, de Dolphins, trata de interceptar un balón al atacante rival antes que toque el suelo / Lynne Sladky

Luego están los robos puros, que son los que más ruido van a levantar en el Bernabéu. Una intercepción es un pase del quarterback que atrapa un defensor; en ese momento la defensa pasa a ser ataque, y si el jugador que intercepta consigue llegar a la end zone, es touchdown defensivo directamente. El otro gran cambio de guion es el fumble: el jugador con el balón lo pierde en medio de la jugada (se le cae o se lo arrancan) y el rival lo recupera. De nuevo, posesión al otro lado y posibilidad de retorno hasta la zona de anotación.

SACK, FALTAS…

Además de la intercepción, la otra jugada defensiva estrella es el sack. Ocurre cuando el quarterback es placado detrás de la línea donde empezó la acción, antes de poder lanzar o correr. No supone cambio de posesión, pero hace perder yardas y complica muchísimo el siguiente down; verás cómo el público reacciona casi como a un gol cuando el sack es muy espectacular.

Herbet recibe un sack por parte de la defensa rival / Kyusung Gong

En la NFL las faltas se señalan con un pañuelo amarillo (flag) que los árbitros lanzan al campo. Cuando hay flag, se para la jugada, se anuncia la infracción por megafonía y normalmente se avanza o se retrocede un cierto número de yardas (5, 10 o 15) y se repite el down, o bien se concede un nuevo primer down al ataque. Las más comunes son sujetar ilegalmente (holding), salir antes de tiempo (false start, offside), estorbar a un receptor antes de que llegue el balón (pass interference) y los golpes peligrosos al quarterback o al rival (roughing the passer, faltas personales).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Rahi Sepisur Adesal cae en Oviedo tras una aciaga segunda parte

El Rahi Sepisur Adesal Córdoba no pudo dar la...

El franquismo pasa a revisión en las aulas: seis profesores de Córdoba analizan la figura del dictador

Los pantanos y la política de vivienda social -auspiciada...

Un hombre falleció al chocar su moto contra uno de los muros de la Cañada

La fatalidad se instaló en la mañana de este...