Salsipuedes: Cuando los niños son los protagonistas de los bosques de la poesía

Por Nélida Sánchez

Prof. Inspectora de Zona de Nivel Inicial

El  pasado 11 de Noviembre en la localidad cordobesa de Salsipuedes ,en horas de la mañana se llevó a cabo la puesta en valor de la Plaza “Los Amigos” y la inauguración del 5to Bosque de la Poesía de la ciudad en la intersección de las calles Arrecifes y Jorge Newbery, Sección B.

Parfeniuk y los estudiantes del Centro Educativo de Nivel Inicial La Reconquista.

Ambas acciones surgieron por iniciativa de las y los estudiantes del Centro Educativo de Nivel Inicial La Reconquista, quienes presentaron una carta al Intendente Municipal,  Dr David Strasorier en el mes de agosto, preocupados por el estado de la plaza cercana al Jardín de Infantes. En ese momento le acercaron no sólo la preocupación por mejorarla sino también una propuesta con un plano de como imaginaban ellos ese espacio, según lo recordó en el acto Strasorier.

En articulación con las Áreas Municipales de Ambiente, Educación y Cultura, se diseñó un espacio de encuentro que permitiera recrear la palabra, el arte, el juego y la flora autóctona. Como el Jardín de Infantes La Reconquista cuenta con un proyecto de literatura denominado “Palabras inquietas” propusieron crear en dicha Plaza el Quinto Bosque de Poesía de Salsipuedes para resguardar las creaciones de los niños y niñas de salas de 3, 4 y 5 años.

Durante la jornada inaugural se plantaron especies nativas en cuyo tutor se encuentran códigos QR con las poesías, rimas, cuentos y canciones de autoría de los pequeños. Se pudo disfrutar de la magia de la palabra a través de la lectura de poemas, de la interpretación de canciones, rimas y juegos, evidenciado el protagonismo de niños y niñas que aportaron melodías, alegría y entusiasmo al encuentro.

El acto contó, además, con la participación de diferentes escritores y poetas de la ciudad como la agrupación “corazón de tinta”, que compartieron sus poesías con el público presente. El escritor carlospacense Aldo Parfeniuk, integrante fundador del Movimiento Internacional Bosques de la Poesía fue homenajeado por los poetas y escritores locales, dando cuenta del gran compromiso que manifiesta ésta comunidad con la preservación del ambiente y la cultura.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El franquismo pasa a revisión en las aulas: seis profesores de Córdoba analizan la figura del dictador

Los pantanos y la política de vivienda social -auspiciada...

Un hombre falleció al chocar su moto contra uno de los muros de la Cañada

La fatalidad se instaló en la mañana de este...

Hallan sin vida a un joven de 18 años en el río Los Molinos

En la víspera, un amplio...