Unas «rocas rotas» y un desprendimiento «ni previsto, ni calculado» pueden estar detrás del accidente minero que ayer se cobró la vida de dos trabajadores en la explotación de Vega de Rengos, en el municipio de Cangas del Narcea. Así lo ha confirmado esta mañana el alcalde de la localidad José Luis Fontaniella. «Ahora tocan trabajos de comprobación pero todos los avances apuntan a causas geológicas«, aseguró el regidor. Lo mismo apuntan fuentes de la empresa Tyc Narcea: «Lo que valoraron en primera estancia los técnicos es que fue un hundimiento fortuito por una causa geológica puntual e inesperada».
«Es un momento de recogimiento y de luto de toda Asturias», aseguró Fontaniella en un periodo en el que, según dijo, «la minería está sufriendo un desgaste muy profundo«. Tras un día «severo y largo», el alcalde de Cangas del Narcea quiso mostrar su apoyo a los familiares de los fallecidos y sumarse a los dos días de luto oficial decretados por el Principado y la Junta de Castilla y León, comunidad a la que pertenecía uno de los fallecidos. «Aquí todos tenemos familia relacionada con la minería«, lamentó.
Permisos en regla
José Luis Fontaniella dejó claro que la empresa Tyc Narcea (a la que pertenece la mina) tenía todos los permisos en orden y había sido sometida a numerosas revisiones tras lo ocurrido en la mina de Cerredo (Degaña) hace casi ocho meses. “Lo que ocurrió en Cerredo nunca debería de haber pasado, no solo por el accidente, sino por el tipo de extracción de carbón que parece que hacían» y añadió, «esto es otra cosa diferente». «En los últimos meses, se examinó a Tyc Narcea como nunca antes se había hecho a una mina en Asturias», aseveró.
«No solo cumplen todos los requisitos para sus labores de extracción e investigación que tienen solicitadas sino que tomaban medidas adicionales de seguridad», recalcó Fontaniella que defiende una vez más a la empresa que «administrativamente es un ejemplo».
La misma versión de los hechos compartió este sábado el presidente del Principado, Adrián Barbón, quien decretó dos días de luto oficial.
Los sindicatos
Comisiones Obreras no ha tardado en manifestarse tras el suceso. El sindicato ha querido recalcar que, pese a la tragedia, «Vega de Rengos no es Cerredo». «Las circunstancias no son comparables», subrayaron en un comunicado en el que lamentaban un «desenlace devastador».
«Sabemos que la minería implica riesgos y precisamente por eso debemos seguir avanzando hacia la máxima seguridad posible«, podía leerse en el escrito en referencia a una mina que «forma parte de un proyecto que apuesta por la investigación aplicada en la reducción de emisiones», pero para ello, añaden, debe de ser «sostenible en lo económico, lo tecnológico y sobre todo, en lo humano«.
El sindicato de Industria aprovechó la ocasión para poner en valor la labor de la Brigada de Salvamento Minero que pese a la situación que atraviesan «volvieron a estar allí, arriesgando la vida sin dudarlo». «Su profesionalidad volvió a estar muy por encima de quienes llevan tiempo sin resolver los problemas del cuerpo», concluyeron.
Los dos fallecidos
Los dos trabajadores de Tyc Narcea se encontraban realizando labores en el interior. Los servicios de emergencia del Principado se movilizaron tras la llamada de un empleado a las 16.58 horas, que avisó de que al menos dos compañeros se encontraban atrapados en el segundo nivel de la mina, a un kilómetro y medio, aproximadamente, de la boca de la explotación, tras haberse producido un hundimiento. Eran Anilson Soares de Brito, de 42 años, originario de Cabo Verde y residente en Caboalles de Arriba, Villablino (León); y Óscar Díaz Rodríguez, de 32 años y de Posada de Rengos (Cangas del Narcea). Ninguno salió ya con vida. La explotación había pasado la última inspección el jueves.
Al filo de las 19.45 horas, se confirmaba la peor de las noticias. Los rescatadores de la Brigada de Salvamento Minero, llegaban al cuerpo de Óscar Díaz. Lo encontraron ya fallecido. Una médica del SAMU accedió al interior para confirmar oficialmente el deceso antes de comunicárselo a los familiares, que estallaron en llanto al enterarse pasadas ya las 20.00 horas. Aún tardó en completarse el levantamiento de cadáver, y la furgoneta del Instituto de Medicina Legar salió de la explotación de Vega de Rengos con el cuerpo de la víctima, pasadas las 23.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
