El Instituto Superior Arturo Umberto Illia quedó formalmente integrado a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico.
El traspaso fue oficializado durante un acto en la municipalidad local, con la presencia de la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, el gobernador, Martín Llaryora, y el intendente, Esteban Avilés. Con esta incorporación, Villa Carlos Paz se convierte en la decimoquinta sede regional de la UPC en el interior provincial.
La decisión se complementa con el anuncio de la construcción del futuro edificio universitario, que ya cuenta con permisos municipales y demandará una inversión superior a los 7.000 millones de pesos. Martín Llaryora destacó que el objetivo es iniciar en 2026 con tecnicaturas universitarias que luego se transformarán en licenciaturas, potenciando sectores estratégicos como hotelería, turismo, diseño, innovación tecnológica y desarrollo de software.
Gobierno de la Provincia de Córdoba
Por su parte, la rectora Oliva Cúneo sostuvo: “La educación superior pública es un derecho y también una herramienta para el desarrollo. Esta sede permitirá fortalecer la formación vinculada al turismo, las industrias culturales y la innovación tecnológica en toda la región”.
El director del Instituto Illia, Maximiliano Ibáñez, sostuvo que esta incorporación significará “un cambio sustancial; no solo llegan nuevas carreras, sino también investigación, extensión y vida universitaria”.
Alta demanda educativa y nuevo polo regional
De acuerdo con estudios del Observatorio Universitario de Políticas para el Desarrollo Federal, el área de influencia del nuevo campus abarca a 221.000 habitantes, con 54.000 jóvenes entre 17 y 34 años. De ellos, 23.000 están en condiciones de iniciar estudios superiores, en una zona que hasta ahora depende casi exclusivamente de la oferta privada.
El Instituto Arturo Illia concentra el 60% de la matrícula total de la ciudad y reúne al 80% de quienes cursan carreras técnicas. Su oferta actual incluye Desarrollo de Software, Diseño de Espacios, Enfermería y cuatro tecnicaturas vinculadas al turismo, entre ellas la Tecnicatura en Guía de Montaña y Trekking, una de las más elegidas.
El futuro edificio universitario
La propuesta edilicia supone un salto institucional decisivo para Villa Carlos Paz. Este proyecto prevé la construcción de un edificio de 2.525 m² cubiertos en un terreno de 2.000 m² en zona céntrica. Además, contará con: siete aulas, biblioteca, laboratorio informático, área administrativa, sala de profesores, centro de estudiantes, cantina, centro de primera infancia, espacios técnicos y sanitarios.
Este edificio será clave para consolidar un ecosistema universitario público, accesible y articulado con el perfil productivo, turístico y cultural de la región.
