Luca Bonfante: La universidad y los jubilados tenemos el mismo enemigo

Luca Bonfante, candidato a legislador porteño en la lista del FITU que lleva a Vanina Biasi como primera, fue entrevistado en Somos Radio, la radio de las Madres de la Plaza de Mayo.

Habló de las jornadas de paro, movilización y clases públicas de este martes y miércoles y la necesidad de confluir con otros sectores como los jubilados ya que son quienes «encabezan la resistencia a Milei». También se refirió a la contradicción entre una campaña que «debate si el obelisco está pintado» y la realidad de millones. Por último, dejó algunas definiciones sobre cómo piensa la Legislatura.

“La campaña electoral plantea si está pintado o no el obelisco y después por abajo hay otra realidad ligada a los alquileres, ligado a las jubilaciones, ligado al problema de los salarios”, explicó.

Recordó que “esta semana se cumple un nuevo aniversario de la primer movilización universitaria y no hay clase que no empiece con el docente contando que la situación salarial es insostenible”.

Por eso, destacó que Conadu y Conadu Histórica están convocando hoy jornada de movilización y mañana seguramente que es el 23 de abril paro y advirtió que “vamos a acompañar a los jubilados en su movilización que hacen todos los miércoles”.
“La Universidad y los Jubilados tenemos en última instancia el mismo enemigo”, dijo ya que con el nuevo acuerdo con el con el FMI “están clara cuáles van a ser las prioridades presupuestarias del gobierno”.

Aprovechó para traer a colación que “el radicalismo se olvidó del tema presupuestario” siendo que su candidata viene de la universidad.

Referido a su visión de lo que ocurre en el Congreso dijo que “tiene que haber gente que no se venda, que sea consecuente para denunciar las cosas que haya denunciar, sobre todo en la Legislatura que es una inmobiliaria. La posición mayoritaria no la denuncia, se han votado miles de negocios inmobiliarios concesiones de tierras a precios baratísimos”.

IMPUESTO A LA VIVIENDA OCIOSA

¿Sabías que hay 200.000 viviendas vacías en la Ciudad?

Les comparto una de nuestras propuestas para empezar a resolver el problema de la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. pic.twitter.com/qXxFdLkZCE

— Luca Bonfante (@lucabonfante_) April 20, 2025

Qué piensa llevar al recinto la izquierda fue otra de las preguntas: “Nosotros estamos diciendo que la empresa EMOVA (ex Metrovías) del grupo Roggio abra los registros contables para saber a dónde va destinada las ganancias que juntan todos los días con el tarifazo”, mientras en el subte hay asbesto y sarna.

Otro de los temas son las viandas escolares: “Miriam Bregman, Alejandrina Barry en su momento presentaron un amparo por la calidad que fue reconocido por la justicia”.

“Yo me imagino una banca que sirva para amplificar esas peleas que ya se están dando”, agregó.

Ya que “es muy importante fortalecer una oposición que se plante y que denuncie esas cosas. A mí me preocupó lo que hizo el candidato Leandro Santoro en el año 2022 con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Lo defendió diciendo que si no se votaba a favor iba a haber una corrida cambiaria”.

“No es momento de tibios, incluso viendo el panorama internacional no me parece que sea la vía entonces yo quiero fortalecer una posición que se plante de verdad que no denuncie las cosas solo en campaña electoral”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Racing visita a Colo Colo, sin público, por la Copa Libertadores: horario, TV y formaciones

Racing visitará a Colo Colo este martes,...

Tensión en Alpine: Briatore se muestra cerca de Colapinto y desafía al jefe de equipo, que se inclina por Doohan

Oliver Oakes, director de la escudería, apuesta por sostener...

La Diputación inicia el expediente para la expropiación para la nueva conducción de agua desde Iznájar

El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado...

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero «no hay rastros concretos

A dos meses de la desaparición del niño de...