El desesperado pedido de la esposa de un salvadoreño deportado por error: Quiero de vuelta nuestra vida

Jennifer Vasquez Sura exigió el regreso de su esposo, Kilmar Abrego García, a Estados Unidos. El hombre, deportado por error por parte de la administración Donald Trump, permanece detenido en la megacárcel de Nayib Bukele en El Salvador. “Nunca pensé que esto se volvería tan grande, simplemente sucedió”, comentó.

Jennifer Vasquez Sura es madre de tres niños, dos de ellos con autismo. Según relató a The Washington Post, tuvo que ser trasladada a una casa segura luego de que funcionarios estadounidenses publicaran en redes sociales un documento judicial que incluía la dirección de su hogar.

Vasquez Sura vive sola con sus tres hijos, dos de ellos con autismo, mientras enfrenta amenazas e intimidaciones tras la exposición pública del casoJose Luis Magana – FR159526 AP

La mujer, que es ciudadana estadounidense, contó que empezó a temer por su seguridad y la de sus tres hijos tras los ataques verbales contra su esposo por parte del propio presidente Trump, además de las burlas en redes sociales hechas por funcionarios de su administración y el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele.

En declaraciones al mismo medio, Vasquez Sura explicó está abrumada por la atención pública que generó el caso legal. “Solo quiero que mi esposo regrese, que vuelva mi mejor amigo, que mis hijos tengan a su papá otra vez. Quiero de vuelta nuestra vida”, suplicó.

La lucha de la familia quedó atrapada en una narrativa política más amplia que la reciente deportación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, difundieron en X (ex Twitter) una petición de 2021 por violencia doméstica que Vasquez Sura presentó y luego abandonó.

La mujer explicó que el episodio se produjo tras meses de tensión y una fuerte depresión provocada por una detención migratoria de Abrego García en 2019. En aquella ocasión, el salvadoreño estuvo detenido siete meses por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El hecho de violencia ocurrió en junio de 2021, durante una discusión en el auto por dinero. En esa ocasión, Abrego García se enojó, la insultó y más tarde la golpeó. Ella presentó una solicitud de orden de protección, pero no acudió a la audiencia. “Kilmar no es perfecto, pero uno crece todos los días. Él estaba dando lo mejor para mí, para nuestros hijos, para nuestro futuro”, comentó.

El 28 de marzo de 2019, la policía arrestó a Abrego García cuando buscaba trabajo frente a un Home Depot. La detención derivó en un proceso de deportación basado en una supuesta vinculación con la pandilla MS-13, que él niega.

El informe provino de un registro de pandillas del condado de Prince George’s, que ya fue eliminado. El detective responsable fue luego acusado de mala conducta oficial y despedido por filtrar información a una trabajadora sexual.

Vasquez Sura afirmó que su esposo huyó de El Salvador por amenazas de las pandillas y que tenía pesadillas recurrentes y despertaba bañado en sudor. “Nunca hablaba de eso, pero yo lo veía”, explicó.

Sin embargo, para el juez de inmigración, los temores de Abrego García eran creíbles. Por eso, ordenó su liberación y prohibió su regreso a El Salvador. Entonces, su pareja lo retiró del centro de detención y, por un tiempo, retomaron su rutina.

La pareja se conoció en 2016, pero recién comenzaron su relación dos años después, cuando Vasquez Sura ya tenía dos hijos de una relación conflictiva anterior. Abrego García, según ella, se integró de forma natural en su rutina familiar.

Durante el embarazo de su tercer hijo, Abrego García la asistía a diario: la pasaba a buscar por su trabajo y le llevaba desayuno sin necesidad de que ella se lo pidiera. “Sabía todo lo que necesitaba sin que lo dijera”, contó.

En junio de 2019, la pareja se casó en una oficina del ICE en Baltimore, mientras Abrego García seguía detenido. Vasquez Sura llevó un vestido blanco y se intercambiaron anillos a través de un vidrio. La única foto de esa jornada la muestra mientras se retira sola del edificio.

Dos meses más tarde, mientras declaraba en una audiencia migratoria, entró en trabajo de parto. Su hijo nació ese mismo día. Al salir del hospital, ya sin contracciones, recibió la llamada diaria de su esposo desde el centro de detención.

El senador Chris Van Hollen visitó a Abrego García en El Salvador y confirmó que está bien, pero incomunicado de su familiaPress Office Senator Van Hollen�

El gobierno de Trump concretó en marzo de 2025 el arresto y la deportación de Abrego García, a pesar de que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos dictara lo contrario.

Desde entonces, el salvadoreño está en prisión y aislado de su familia. En este contexto, el senador Chris Van Hollen, que viajó a El Salvador para visitar a Abrego García, le pudo confirmar a Vasquez Sura que su esposo estaba bien.

Este caso se convirtió en un ejemplo de las políticas migratorias firmes de Trump. Incluso desde la administración federal declararon que García Abrego nunca regresará a EE.UU. Sin embargo, Vasquez Sura no cesa en su reclamo: “Si Dios me metió en esto, sé que Él me va a sacar. Esta es una batalla de Dios. Y yo la voy a pelear. Por Kilmar y por todos”.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas