Guiso de lentejas: receta casera, nutritiva y reconfortante

El guiso de lentejas es un plato clásico de la cocina argentina que nunca falla cuando buscamos algo rico, nutritivo y rendidor. Perfecto para los días fríos, este guiso combina legumbres, vegetales y carne en una preparación sencilla y llena de sabor. A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso para que te quede espectacular.
 

Ingredientes 
(para 4 personas)

2 tazas de lentejas (remojadas desde la noche anterior)
1 cebolla grande
1 zanahoria
1 papa
1 batata (opcional)
1 morrón rojo
2 dientes de ajo
2 chorizos colorados o chorizos parrilleros (opcional)
250 g de carne vacuna en cubos (paleta o roast beef)
2 cucharadas de puré de tomate o 1 tomate picado
1 hoja de laurel
Pimentón, comino, ají molido, sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva o girasol
Caldo o agua, cantidad necesaria
 

Preparación paso a paso

Remojar las lentejas: Colocá las lentejas en un bol con agua la noche anterior. Esto ayuda a ablandarlas y acorta el tiempo de cocción.

Sellar la carne y el chorizo: En una olla grande con un poco de aceite, dorá los cubos de carne y los chorizos cortados en rodajas. Retiralos y reservá.

Rehogar las verduras: En la misma olla, agregá un chorrito más de aceite y salteá la cebolla, el morrón y el ajo picados. Cuando estén transparentes, sumá la zanahoria en cubitos y luego la papa y la batata.

Incorporar el tomate y las especias: Añadí el puré de tomate o el tomate picado, la hoja de laurel, pimentón, comino, ají molido, sal y pimienta. Mezclá bien para que se integren los sabores.

Agregar lentejas y líquido: Sumá las lentejas escurridas y cubrí con caldo o agua caliente hasta que todo quede bien cubierto.

Cocinar a fuego medio: Tapá la olla y cociná durante unos 40-50 minutos, revolviendo cada tanto para que no se pegue. Si es necesario, agregá más líquido durante la cocción.

Volver a incorporar la carne: Cuando las lentejas estén tiernas, incorporá nuevamente la carne y el chorizo para que se terminen de cocinar juntos y el guiso tome más sabor.

Servir bien calentito: Una vez que todos los ingredientes estén bien cocidos y el guiso tenga una consistencia espesa, apagá el fuego y dejá reposar unos minutos antes de servir.
 

Consejos extra

Si querés una versión vegetariana, podés eliminar la carne y los chorizos y sumar más verduras como zapallo o espinaca.
Acompañá el guiso con un poco de pan casero o un chorrito de aceite de oliva por encima para realzar el sabor.
Es un plato ideal para preparar en cantidad y freezar en porciones individuales.
 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los nuevos Pitufos, en clave comedia musical, con y sin Rihanna como Pitufina

Esta crítica de Pitufos (el título no lleva el...

Japón conecta el océano con un sistema nervioso que detecta terremotos

Una nueva red de detección de terremotos de Japón,...

El desgarrador llanto de Leandro en La Voz al contar el terrible momento que atraviesa

La Voz Argentina no para de generar...

La Cumbre ya palpita el Five OClock Tea

La Cumbre. Las actividades previstas...