El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con un avance del 0,08%, situándose en los 14.003 puntos poco después de la apertura, en una jornada marcada por la continuidad de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell y por las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y Japón.
Así comienza el mes de julio para el selectivo madrileño, tras cerrar junio con una caída del 1,13% respecto a mayo, lastrado por la volatilidad derivada de las tensiones geopolíticas entre Israel, Irán y Estados Unidos.
En el ámbito empresarial, BBVA ha anunciado que seguirá adelante con su OPA sobre Sabadell después de analizar la condición impuesta por el Gobierno español, que exige que ambas entidades mantengan su personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión, durante al menos tres años, prorrogables por otros dos.
Por su parte, el consejo de administración de Banco Sabadell tiene previsto reunirse este martes para evaluar la posible venta de su filial británica, TSB, una vez finalizado el plazo para recibir ofertas vinculantes el pasado viernes. Banco Santander y Barclays han mostrado interés en el banco catalán.
En el terreno macroeconómico, el Tesoro Público español prevé captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, la primera emisión programada para este mes.
Mientras tanto, en el escenario internacional, la Unión Europea está dispuesta a aceptar un arancel universal del 10% para gran parte de sus exportaciones a Estados Unidos con el objetivo de calmar las amenazas proteccionistas del presidente Donald Trump. Bruselas, sin embargo, continúa negociando la posibilidad de aplicar tipos más bajos a sectores estratégicos.
Trump, por su parte, ha anunciado la imposición de nuevos aranceles a Japón, uno de sus aliados más cercanos, como represalia por la negativa de Tokio a aumentar sus compras de arroz estadounidense, a pesar —según el mandatario— de sufrir escasez interna de este producto.
En el plano bursátil, Solaria se anota un alza del 1,08% y Banco Sabadell un 1,07% y lideran las subidas en los primeros compases de la jornada, mientras que Acerinox (-1,29%) e Indra (-0,38%) registraban las mayores caídas, penalizadas por el efecto ex-dividendo.
El resto de las principales plazas europeas mostraban un comportamiento dispar. Mientras Londres, Fráncfort y París avanzaban un 0,27%, un 0,15% y un 0,08%, respectivamente, Milán retrocedía un 0,25%.
En los mercados de materias primas, el precio del barril de Brent, referencia en Europa, subía un 0,21%, hasta los 66,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, repuntaba un 0,2%, hasta los 65,22 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1780 dólares, mientras que la rentabilidad del bono español a diez años descendía hasta el 3,219%.