El peso mexicano sube más de 11% en 2025 pese a las amenazas arancelarias de Donald Trump

Kelsey Butler y Maria Elena Vizcaíno

El peso mexicano subió más de un 11% este año, superando a todas las divisas de la región. A pesar de la caída registrada el lunes tras las últimas noticias sobre aranceles: la amenaza de un impuesto del 30% anunciado durante el fin de semana. También es una de las monedas con mejor rendimiento de los mercados emergentes.

Las altas tasas de interés de México y el enfoque moderado de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Trump han contribuido a atraer el dinero de los inversionistas que están reasignando sus fondos fuera de Estados Unidos. Y tras meses de repetidos retrasos en la aplicación de los aranceles, los gestores de fondos se han vuelto más complacientes, y sus reacciones a los nuevos anuncios han sido en gran medida moderadas, ya que miran más allá de las amenazas de Trump para centrarse en las perspectivas a medio plazo.

Trump reaviva la guerra comercial y castiga a sus dos mayores socios

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Los mercados saben cómo funciona esto”, señaló Marco Oviedo, estratega sénior de XP Investimentos en São Paulo. “El único riesgo que veo es que si el gobierno mexicano no cumple con lo que Trump quiere en materia de control de drogas, los aranceles podrían mantenerse altos por más tiempo o las negociaciones quedarían en el limbo”.

Fuertes lazos económicos de México con EE.UU.

El fluido canal de dialogo que lograron crear, mejoro las relaciones y la conexión, esta seguridad también ha favorecido al peso. La mayor parte de las exportaciones del país a la economía más grande del mundo están protegidas de la última amenaza arancelaria gracias al acuerdo comercial T-MEC.

Aunque los funcionarios mexicanos se mostraron sorprendidos por la última amenaza de Trump, el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, dijo el sábado en Ciudad de México que Sheinbaum y Trump tienen una “relación maravillosa” y que ninguna asociación debería ser más fácil que la que existe entre sus dos países.

“En México hay que lidiar con lo que quiere el Gobierno y Trump”

El banco central también ha mantenido una postura de cautela y ha reducido los costos de endeudamiento. Tras aplicar un recorte de medio punto porcentual que dejó la tasa de interés clave en el 8% el mes pasado, la gobernadora Victoria Rodríguez admitió la posibilidad de reducciones menores en el futuro en un discurso pronunciado el 9 de julio. Esto impulsó el alza del peso la semana pasada, superando la caída de las monedas de los países en desarrollo ante la reciente oleada de anuncios arancelarios.

“El peso se está comportando increíblemente bien ante esta situación”, afirmó Eric Fine, gestor de carteras de deuda de mercados emergentes de Van Eck Associates. “Esta reacción tiene muchas explicaciones, pero las divisas de los mercados emergentes y las tasas de interés han tenido un gran año a pesar de las noticias dominadas por los aranceles”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los dirigentes del campo se sienten escuchados y entendidos por el Gobierno

Tras la reunión de la víspera con autoridades nacionales,...

Irán apuntó contra Javier Milei en un informe ante la ONU por su apoyo a Israel y EE. UU.

Ante la reciente situación política internacional y el claro...

Cuántas tazas de café hay que tomar por día, según los especialistas

El café es una de las bebidas...

Los demandantes de compra de VPO se han duplicado en Córdoba en los últimos seis meses

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba,...