Los demandantes de compra de VPO se han duplicado en Córdoba en los últimos seis meses

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, denuncia que se está gravando el acceso a una vivienda accesible en Córdoba y apoya su afirmación en los últimos datos del registro de demandantes de vivienda pública en la capital cordobesa. Así, en julio de 2025 son 6.803 los demandantes de VPO en régimen de compra-venta en Córdoba frente a los datos de enero de este año cuando esa cifra era de 3.285 demandantes. «Los demandantes se ha más que duplicado un 207% en escasos seis meses», ha advertido Hurtado que subraya que ahora hay más demanda insatisfecha que genera un problema para esas personas. La demanda del alquiler ha crecido en este medio año pero menos, pasando de los 3.948 demandantes de enero a los 4.030 del mes de julio, es decir, un 2% más. De ellos, son demandantes menores de 35 años de alquiler 1.155 personas y 2.119 los jóvenes que aspiran a comprar una vivienda de VPO en Córdoba (es decir, un tercio de demandantes de compraventa son menores de 35 años). Además, 631 mayores de 61 años esperan en julio un alojamiento en alquiler, frente a los 573 que lo esperaban en enero.

Tres factores

El socialista sostiene que son tres factores los que inciden en el agravamiento de la situación de la VPO en Córdoba. En primer lugar, la subida persistente de los precios, principalmente, del alquiler. En 2024, subieron en Córdoba más de un 9% estos precios, mientras que los precios de la venta de vivienda subieron un 5,5%, según portales como Idealista o pisos.com. En segundo lugar, señala Hurtado, el aumento de la demanda porque «se está creando empleo y hay más jóvenes que quieren constituir sus propios hogares». Y en tercer lugar, por «la congelación del parque público de viviendas», estancado, apunta Hurtado, en 970 vivienda de Vimcorsa y 1.300 de AVRA. «Hay cero viviendas de VPO en construcción en Córdoba», ha reiterado ironizando sobre el anuncio de 30 viviendas por un sistema de permuta, que apenas enjugará la demanda actual.

Un problema que se agrava

Según Hurtado, los datos del registro de demandantes de Vimcorsa evidencian que el problema de falta de vivienda asequible “se agrava en nuestra ciudad, ya que se duplica el número de demandantes de compra de VPO y aumentan en un 2% los demandantes de alquiler”. Asimismo, ha afirmado que con estos datos se observa un aumento sustancial de la demanda insatisfecha de vivienda asequible entre familias y personas sin vivienda en propiedad alguna, principalmente en jóvenes menores de 35 años, que quieren comprar VPO o alquiler del parque público de viviendas. También se aprecia la preferencia por la compra de VPO, lo que es debido a los altos precios de alquiler.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas