Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba

La aparición de caras de arcilla en distintos puntos del casco histórico de Córdoba es un tema recurrente en la ciudad desde el año 2019. Desde que las primeras creaciones aparecieran en 2019 junto a la Puerta de Almodóvar, este considerado por algunos arte urbano ha salpicado distintos rincones de la ciudad. Nadie sabe todavía quién o quiénes colocan estos elementos, simplemente aparecen y luego técnicos del Ayuntamiento acuden a valorar si se causa o no algún daño sobre el patrimonio.

Ahora, de nuevo, ha vuelto a aparecer una cara, aunque el estilo poco tiene que ver con las de arcilla y, encima, esta vez sí está firmada. En el hueco de una fachada de la calle Agustín Moreno puede verse la cara de un hombre con expresión de miedo o sorpresa y un signo de interrogación en la frente. La diferencia más evidente con el resto de creaciones es que esta está coloreada y, además, firmada. Bajo la cara puede leerse “Faces Proyect”.

Un hombre observa la cara que ha aparecido en la calle Agustín Moreno. / Manuel Murillo

Es más, con esta firma en inglés que en español significa “Proyecto Caras” han aparecido otros elementos por distintos puntos de la ciudad. En la calle Alfonso XIII, en la fachada de un local cerrado, ha podido verse la misma firma y otro tipo de creaciones, también caras y algunos ojos en relieve.

Las caras que han aparecido

Desde la primera aparición de las caras de arcilla en la Puerta de Almodóvar en 2019, se han podido ver algunas más a lo largo de estos años. En diciembre de 2020, otras dos caras de arcilla pudieron verse en un tramo de muro ubicado en las escaleras que unen la plaza Santos Mártires con la calle de Caballerizas Reales, frente al Alcázar de los Reyes Cristianos. En enero de 2022, pudieron observarse de nuevo decenas de caras realizadas con arcilla en un muro del parque de Ruth y José, junto al Molino de Martos en la Ribera. Y en enero de 2023, en la calle Caldereros, esquina con Horno de las Porras, en las inmediaciones de la Cruz del Rastro, se dató la cuarta aparición.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

François Dubet y el mapa de nuestra cotidiana irratibilidad

Por Pedro Solans ...

La vigencia de un clásico de Lorca en el Centro Cultural de la Cooperación

“Como Montescos y Capuletos, los protagonistas...

Llevan a juicio a una universidad de Berlín por antisemitismo

POLÍTICA Lahav Shapira, un estudiante judío agredido, denuncia...

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disuelve Vialidad Nacional

La jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso...