Candelaria Tinelli sorprendió a todos, y por supuesto generó polémica en las redes sociales, al anunciar que comenzó la terapia de hipoxia intermitente.
“Hoy pruebo el futuro”, escribió la hija de Marcelo, mostrándose entusiasmada en sus historias de Instagram, para luego compartir una serie de fotos en las que se la ve con una máscara de oxígeno.
image
Según explica en el folleto que también compartió la influencer desde Madrid, el tratamiento ayuda al rendimiento deportivo, por eso es muy elegida entre atletas de elite, ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, mejora el rendimiento cognitivo y la capacidad de ejercicio funcional en pacientes geriátricos, y favorece al control de peso, reduce el azúcar en sangre y el colesterol.
“Permanecer semitumbado en un sillón ergonómico y respirar a través de una mascarilla durante 30 o 40 minutos”, dice el folleto, sobre el procedimiento.
image
La terapia de hipoxia es una técnica que consiste en la exposición controlada a niveles reducidos de oxígeno en el aire que se respira, simulando las condiciones de altitud. Se basa en el principio de que someter al cuerpo a esta escasez de oxígeno de forma intermitente o continua puede generar adaptaciones fisiológicas beneficiosas.
¿Cómo funciona la terapia de hipoxia?
El objetivo principal de esta terapia es estimular el cuerpo a producir adaptaciones que mejoren el transporte y la utilización de oxígeno. Cuando el organismo detecta niveles bajos de oxígeno (hipoxia), activa mecanismos compensatorios, como:
-
Aumento de la producción de glóbulos rojos: Esto incrementa la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
-
Mayor capilarización: Se forman más vasos sanguíneos pequeños para mejorar el suministro de oxígeno a los tejidos.
-
Mejora de la eficiencia mitocondrial: Las mitocondrias (las «centrales energéticas» de las células) se vuelven más eficientes en la producción de energía con menos oxígeno.
-
Reducción de la inflamación: Se observan efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Existen diferentes modalidades de terapia de hipoxia:
-
Hipoxia intermitente (IHT o IHHT): Consiste en alternar periodos cortos de respiración de aire con bajo oxígeno con periodos de aire normal (o incluso con alto oxígeno). Es una de las formas más comunes y estudiadas.
-
Exposición continua a la hipoxia: Permanecer en ambientes con bajo oxígeno por períodos prolongados, como en tiendas o cámaras hipóxicas, a menudo utilizada por atletas para aclimatarse a la altitud.
Embed
Lo que se lee ahora