El dólar es una de las opciones más comunes para ahorrar. Enterate cómo cuidar el billete para que no se deteriore.
-
El peso uruguayo volvió a ser la moneda más sobrevaluada de América Latina
-
Quién fue el primer estadounidense en juntar 1 millón de dólares
Cómo conservar los billetes de la mejor manera para evitar su deterioro.
En la Argentina es creciente la conducta de los ahorristas de resguardarse en el dólar ante las posibles devaluaciones o los saltos en la inflación. Como el mercado predominante de esta divisa es el informal, la mayoría accede a billetes físicos en la calle o casas de cambio, y por eso es importante saber cómo conservarlos.
Un dólar que esté deteriorado por la humedad o el calor puede perder su valor. Las instituciones de los Estados Unidos tienden a querer sacar de circulación todos los billetes que se encuentran en mal estado, y pretenden quitarles validez en los próximos meses.
Dólares ahorros
Factores a tener en cuenta a la hora de guardar los billetes.
Prestá atención: el sitio prohibido para guardar tus ahorros
Para el resguardo de los billetes hay que tener en cuenta tres enemigos mortales: la humedad, el calor y la luz. Cuando guardamos billetes en casa, solemos depositarlos en escondites improvisados o los lugares menos imaginados por eventuales ladrones. Por lo tanto, hay que conocer los factores que más los deterioran.
Un lugar prohibido para el guardado, además de los sitios húmedos son las latas. Con el tiempo, estos objetos tienden a oxidarse y esta condición se transmite rápidamente a los billetes ocasionándoles manchas y un desgaste que después hace más difícil su manipulación y conservación.
Las recomendaciones para guardar tus dólares
Una buena alternativa son las bolsas herméticas. Es una opción económica y práctica que protege a los billetes del polvo, la humedad y otros elementos que los puedan dañar. Una recomendación importante es la de no doblar los billetes. Esto puede dejar marcas permanentes.
Uno de los lugares más seguros es la caja fuerte. Si bien se trata de una inversión más alta que las alternativas previamente planteadas, es ideal para protegerlos del robo o el fuego. No obstante, otras alternativas como lugares impensados podría cumplir la misma función con respecto al robo, por ejemplo: cajones falsos, libros falsos, adornos huecos, etc.
Por último, un gran aliado es el papel aluminio. Envolver los dólares en este material puede ayudar a protegerlos del fuego, la humedad y el calor, conservándolos por más tiempo.