El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha sumado su octava victoria de la temporada, la quinta consecutiva, al imponerse en solitario y con una auténtica exhibición de pilotaje en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP.
Con esta victoria en el circuito de Brno, Marc Márquez suma su quinto ‘doblete’ consecutivo -de ocho en total- al vencer tanto las carreras esprint como el gran premio en Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania y la República Checa de manera consecutiva.
Junto a Marc Márquez en el podio de Brno acabaron el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) y el español Pedro Acosta (KTM RC 16), que obtenía así su primer podio de la temporada.
Marc Márquez incrementa considerablemente su ventaja en la clasificación provisional del mundial, en donde acumula 120 puntos respecto a su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y 168 puntos con el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que fue cuarto.
El vigente campeón del mundo, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP) protagonizó una carrera muy regular y estable que le llevó hasta la séptima posición final, por detrás del francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1).
El japonés Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V) fue la primera baja de la carrera checa, que no disputó al lesionarse una rodilla cuando se lo llevó por delante durante los entrenamientos el español Augusto Fernández (Yamaha YZR M 1), siendo ambos pilotos probadores de sus respectivas marcas, aunque el nipón se encontraba en Brno sustituyendo al lesionado piloto tailandés Somkiat Chantra.
Por ese incidente con Nakagami, el español Augusto Fernández fue sancionado con una doble ‘vuelta larga’ de penalización.
Una vez más prácticamente todos los pilotos coincidieron en la elección de los neumáticos, optando por el compuesto intermedio tanto delante como detrás, y el único que decidió arriesgar fue el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), que optó por el intermedio delante y el blando detrás.
Al apagarse el semáforo rojo ‘Pecco’ Bagnaia, autor de la ‘pole position’, salió perfectamente para situarse líder, secundado por su compañero de equipo Marc Márquez, con el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) en la tercera posición, aunque antes de completar el primer giro superó al ocho veces campeón del mundo para ponerse segundo.
Bezzecchi aprovechó su oportunidad en el final de recta del inicio de la segunda vuelta para apurar la frenada y ponerse líder sin que Bagnaia pudiese evitarlo y con marc Márquez y Pedro Acosta (KTM RC 16) completamente pegados a ellos.
Durante esa segunda vuelta, y una vez más golpeado por la mala suerte, el español Joan Mir (Honda RC 213 V) vio como su compatriota Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) le golpeaba en la variante de la curva doce y ambos se iban por los suelos.
Delante, Bezzecchi y Márquez habían conseguido unos metros de ventaja sobre el resto de perseguidores, en donde Acosta era quien lideraba, por delante de Bagnaia, con Enea Bastianini (KTM RC 16), Fabio Quartararo y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), un poco más atrás.
El español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), vigente campeón del mundo de MotoGP, ocupaba por entonces la octava posición, pegado literalmente a Fabio Quartararo, quien cedió una plaza a Raúl Fernández.
En cabeza de carrera Marco Bezzecchi aguantó firme en el liderato, seguido por Marc Márquez y Pedro Acosta, más o menos con cinco décimas de segundo entre cada uno de ellos y dando la impresión en todo momento que el líder del mundial estaba controlando la situación y esperando las circunstancias ideales para atacar, aunque apenas iban seis vueltas de las 21 previstas para la carrera de MotoGP.
Pero, efectivamente, a partir de ese sexto giro Marc Márquez comenzó a presionar a Marco Bezzecchi, al igual que Enea Bastianini atacó por detrás a ‘Pecco’ Bagnaia para ponerse en la cuarta posición, pero en el siguiente giro, en la curva tres, Bastianini acabó por los suelos.
Fue en el octavo giro cuando Marc Márquez optó por adelantar en la curva tres a Marco Bezzecchi para ponerse líder de la carrera y comenzar a marcar su propio ritmo y con Pedro Acosta pegado a la estela del italiano.
En la undécima vuelta Marc Márquez ya había consolidado su ventaja respecto a la pareja perseguidora, Marco Bezzecchi y Pedro Acosta, además de un nuevo récord de vuelta rápida, que dejaba patente la superioridad del ocho veces campeón del mundo, aunque la carrera entraba en una fase desconocida ante la duración del rendimiento de los neumáticos según se iban desgastando.
Lejos de conformarse con la situación, Marc Márquez ‘apretó’ en la decimocuarta vuelta para establecer un nuevo récord de vuelta rápida de carrera con un espectacular 1:53.787 que llevaba su ventaja por encima del segundo y medio respecto al dúo formado por Bezzecchi y Acosta.
Y no paró ahí la exhibición de Marc Márquez, que un giro después volvió a batir el récord al rodar en 1:53.691 y marcharse ya a más de dos segundos de sus perseguidores hacia una victoria que resultaba inapelable y que sólo una caída o avería podían evitar.
No hubo sorpresas ni sobresaltos hasta el final de la prueba, que ganó de manera impecable Marc Márquez, por delante de Marco Bezzecchi y Pedro Acosta, que le acompañaron en el podio, con ‘Pecco’ Bagnaia en la cuarta posición, por delante de Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Jorge Martín, Fermín Aldeguer, Brad Binder y Pol Espargaró.