¿Dónde está Lian Gael Flores?. Es la pregunta que tras 5 meses sigue resonando en el aire de Córdoba. La falta de respuestas, a medida que sigue pasando el tiempo, aumenta la angustia y la desesperación tanto para Elías Flores y Plácida Soraide, padres del pequeño de 3 años que desapareció hace 5 meses en Ballesteros Sud.
“Volvimos de la feria judicial y la causa está bastante parada”, expresó el abogado de la familia, el doctor Dario Baggini al ser consultado por este medio.
“No hay novedades ni buenas ni malas, nada. Es un horror”, sentenció el letrado quien se mostró preocupado porque no hay sospechosos firmes ni pistas concretas que permitan esclarecer qué ocurrió con Lian. Sin embargo aseguró que pedirán nuevas medidas.
El niño fue visto por ultima vez el 22 de febrero del 2025 y tras el despliegue de las fuerzas de la Policía de Córdoba, Gendarmería y drones con rastrillajes por la zona, la presencia del ministro de seguridad Juan Pablo Quinteros y el seguimiento de cerca del caso por parte de la mismísima ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, nada se sabe de él.
VER: Nueva marcha en Córdoba por la desaparición de Lian Gael Flores
Un llamado anónimo: “Tengo a Lian en mi casa”
En los últimos días hubo un llamado anónimo al 134 la línea habilitada para denunciar casos de trata, asegurando: “Tengo a Lian en mi casa”.
Esto desató las esperanzas de sus padres. Al llegar al lugar se dieron con una vivienda sin rastros del niño ni de la mujer que hizo el llamado. La fiscal federal pidió la imputación de la señora que hizo el llamado por falsa denuncia.
“La familia está destruida, ellos no dejan de buscarlo”, dijo el abogado.
Gran despliegue en los rastrillajes en la zona del cortadero. Foto del operativo del día 9 de la búsqueda del pequeño. Imagen: Ministerio Público Fiscal.
«Quinteros se comunicó con la familia de Lian, Bullrich nunca»
Pese a la repercusión nacional del caso durante los primeros días, que revivía el caso de Loan por semejanzas en determinadas circunstancias, la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, nunca se comunicó con la familia Flores, según informó a este medio el letrado que los representa.
Vale recordar que en el mes de marzo, la funcionaria expresó: “Lian quizás no se perdió, trabajamos sobre distintas hipótesis» quien también manifestó que la causa es de jurisdicción provincial y que “si se determina que se trata de un caso de trata de personas”, pasaría a la Justicia Federal.
La justicia provincial y federal, en la misma causa; y la “trata de personas”
En el caso trabajan los fiscales provinciales, Isabel Reyna y Nicolás Gambini; los fiscales federales de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona y los fiscales federales a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.
“La justicia federal arrancó investigando un secuestro extorsivo y ahora está investigando trata de personas”, expresó el letrado aclarando la intervención de este fuero.
Ambos están trabajando bajo “Comunidad Probatoria”, que es la primera vez que se aplica en el país donde dos fueros (provincial y federal), sin que uno se declare incompetente. Trabajan en colaboración para lograr encontrar al niño.
La familia lo sigue buscando y espera encontrarlo con vida
Sus padres tienen la esperanza de encontrarlo con vida, pero están sumergidos en una angustia profunda porque sienten que el caso “se va olvidando”.
Siguen viviendo en el mismo lugar, Ballesteros Sud, en una zona donde las carencias abundan.
Elías Flores y su esposa intentan continuar con una vida normal, trabajando en el cortadero de ladrillos. Sin embargo, sus ingresos son cada vez menores porque “la gente cada vez compra menos ladrillos”.
El padre de Lian, en la marcha pidiendo justicia que se realizó en frente a los tribunales provinciales de Villa María en los primeros días de julio. Captura de pantalla.