Cómo debes ir marcha atrás con el vehículo para que no te multen? La DGT lo explica

Ir marcha atrás es algo común a la hora de conducir, por ejemplo para aparcar. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) aseguran que es una acción peligrosa y que puede producir un accidente de tráfico. Hay distintas circunstancias en el tráfico que te harán dar marcha atrás, pero ¿cómo lo debes hacer para que no te multen?

Las multas por ir marcha atrás

Por norma general, la Ley de Tráfico asegura que ir marcha atrás está prohibido, salvo en algunos casos concretos. Por supuesto en autopistas y autovías no es legal y te caerá una buena multa si lo haces. En otro tipo de vías, cuando no nos queda otra opción, es legal ir marcha atrás. Si es imposible girar, dar media vuelta o continuar hacia delante, se puede circular marcha atrás. Los casos en los que puedes hacer esta maniobra es para estacionarte o para incorporarte a la circulación desde el aparcamiento.

Palanca de cambios de un coche para iniciar la marcha atrás / DGT

La DGT recomienda observar alrededor del coche y señalar engranando la marcha de atrás (luces traseras), antes de dar marcha atrás. También tienes que estar muy atento y usar los pedales de acelerador y freno pueden ser vitales ante cualquier imprevisto. Además debes tener en cuenta que la Ley no permite recorrer más de 15 metros, ni invadir un cruce de vías, cuando estás yendo marcha atrás.

Las sanciones que te pueden poner yendo marcha atrás e incumpliendo estas normas, son de 200 euros y la retirada de 4 puntos en el carnet de conducir. Además si los agentes de tráfico te pillan recorriendo bastantes metros marcha atrás, la multa podría ascender hasta los 500 euros.

¿Cómo ir marcha atrás con el vehículo?

La DGT explicó cómo se debería circular marcha atrás de forma segura, para evitar multas y accidentes. El conductor adopta una posición antinatural cuando va marcha atrás. A esto se le conoce como regla RSM (Retrovisor, Señalización, Maniobrar). Primero revisa en los espejos retrovisores todo el tráfico que rodea a tu vehículo para iniciar la marcha. Después para que el resto de los conductores sepan que vas a dar marcha atrás, engrana esta marcha (luces traseras), ya que los intermitentes no son una señal prioritaria. Cuando hayas hecho estos pasos, podrás hacer la maniobra y dar marcha atrás de forma segura.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Inédita investigación de la UBA para detectar el maltrato infantil en Argentina

Es difícil medir el maltrato infantil porque no es...

La Universidad Provincial de Córdoba avanza con la creación de la sede Marcos Juárez

Marcos Juárez es una de las tantas localidades que...

Final del culebrón: el Córdoba CF cierra la cesión de Alberto del Moral

Alberto del Moral vuelve a casa. El Córdoba CF...

Descubriendo la fascinación de los gatos por las cajas

Ver a un gato acurrucado...