Buenos Aires. Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una nueva movilización este miércoles denominada marcha de velas desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco de Buenos Aires para denunciar la continuidad de una crisis estructural en el principal centro pediátrico del país.
La protesta, que comenzó a las 18:00, fue convocada por la Junta Interna de ATE Garrahan y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias.
“Volvemos a poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse”, expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.
Según señaló, mientras el gobierno de Javier Milei “no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral”, ignora sistemáticamente los pedidos de los trabajadores del sistema de salud.
La marcha de velas es una continuación del plan de lucha que vienen sosteniendo los empleados del Garrahan, quienes aseguran que el desfinanciamiento y el congelamiento del presupuesto están provocando un vaciamiento progresivo.
“El reclamo del Garrahan sigue más vigente que nunca”, sostuvo Lipcovich. La exigencia central es que ningún trabajador perciba un salario inferior al costo de la canasta familiar, actualmente estimada en 1.850.000 pesos. “Esa medida sería solo el primer paso para poner un freno al vaciamiento”, advirtió.
La situación, según detalló el dirigente gremial, ha llevado a múltiples renuncias, una creciente sobrecarga laboral y una caída en la capacidad operativa del hospital. “Y en esta lucha no estamos solo los trabajadores. Estamos junto a las familias, junto a artistas que nos apoyan”, subrayó. Además, recordó que el pasado 17 de julio, más de 30 mil personas participaron de una masiva movilización a Plaza de Mayo.
Las acciones de protesta continuarán tras esta movilización. Este sábado, los trabajadores mantendrán un encuentro con distintas organizaciones sociales para definir nuevas medidas. Será a las 10 en el Auditorio de ATE, y a su vez se convocó a una nueva asamblea general con fecha para el miércoles 6 de agosto.