Los principales gremios estatales de Córdoba manifestaron su rechazo al veto presidencial que anuló las leyes de aumento a jubilados, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, sancionadas recientemente por el Congreso de la Nación.
A través de un comunicado conjunto, exigieron a los diputados nacionales de Córdoba que no respalden la decisión del Ejecutivo y «defiendan los derechos de los sectores más vulnerables».
“Estas normas son indispensables”, sostienen los gremios, al remarcar que la Ley de Emergencia en Discapacidad establece medidas legislativas, administrativas y presupuestarias para garantizar la inclusión. Además, advirtieron que el veto al aumento de las jubilaciones profundiza la situación de abandono hacia los adultos mayores.
«El conjunto de los gremios estatales insistimos en que la medida adoptada por el Gobierno Nacional agrava las dificultades cotidianas para miles de familias en todo el país. En el contexto de crisis actual, los derechos de las personas mayores y las personas con discapacidad deben ser una prioridad», remarcaron.
El pronunciamiento lleva la firma de sindicatos de múltiples sectores: SEP (Sindicato de Empleados Públicos), SELC (Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba), UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), ACEC (Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos), Judiciales, SUOEM (Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales), Luz y Fuerza Regional y Córdoba, Músicos, APSE (Asociación del Personal Superior de EPEC), Federación de Municipales, ADEME (Asociación de Empleados del Ministerio de Educación), Asociación Bancaria, SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), Gráficos, SIVIALCO (Sindicato de Viales de Córdoba) y UPS (Unión de Personal Superior de Córdoba).