Quién era el adolescente enterrado en la casa que fue de Cerati?

Se llamaba Diego y tenía 16 años cuando desapareció en 1984. El Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar los restos que aparecieron en un terreno de una casa en la que vivió el músico Gustavo Cerati en la primera década de 2000.

Según detalla Clarín, el adolescente fue visto por última vez al 26 de julio de 1984 cuando le pidió plata a su madre para tomar un colectivo que lo llevaría a la casa de un amigo.

La última vez que alguien lo vio con vida fue esa tarde en la esquina de Naón y Monroe, en el barrio porteño de Belgrano, a pocas cuadras de su casa.

A la noche, cuando se dieron cuenta que no volvía, los padres del joven fueron a la comisaría 39 para denunciar la desaparición pero no les quisieron tomar el caso.

Con el correr de los días la desesperación se hizo carne de la familia del joven del que trascendió el apellido para proteger a sus allegados.

“La Policía dice que tiene tres mil casos iguales. Y fíjese qué absurdo: desde el primer momento lo caratularon ‘fuga de hogar’. Yo protesté y ¿sabe qué me dijeron? Que así estaban impresos los formularios. Me negué a eso, pero como si nada. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue, no me que me lo robaron”, le dijo a la periodista de la revista ¡Esto! Juan Benigno, el papá de Diego, a los dos años de la desaparición.

La nota fue publicada a doble página en 1986.

A 40 años de su desaparición, unos obreros encontraron lo que quedaba de su cuerpo cuando se desmoronó una medianera en la casa de barrio Coghlan.

El caso quedó a cargo del fiscal Martín López Perrando.
Al conocer detalles de la noticia, un sobrino de Diego empezó a atar cabos y se llegó hasta la Justicia para dar a conocer el caso de su familiar.

Una prueba de ADN determinó sin lugar a dudas que los 150 huesos encontrados en el jardín del chalet de avenida Congreso 3742 eran los de el adolescente desaparecido en 1984.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) le tomó una muestra a la madre que dio un match perfecto. El padre de Diego murió en un accidente de transito. Estaba convencido de que a su hijo lo había secuestrado una secta.

El reloj Casio CA-90, clave en el caso.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Kicillof propone al ex canciller Taiana como cabeza de la lista de diputados nacionales

Axel Kicillof propone que la lista de diputados nacionales...

El gobierno analiza llevar a Toto Caputo como primer diputado en la Capital

En el gobierno analizan llevar de candidato al ministro...

Crisis educativa en Higüey: 10 mil estudiantes podrían quedarse sin aulas

SOCIEDAD Presidente de la ADP denuncia la falta...