Manuela Castañeira y el Nuevo Mas presentaron los candidatos de cara a las elecciones legislativas

La representante de la izquierda confirmó su postulación a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. La fecha límite para confirmar las listas es el próximo domingo 17 de agosto.

  • Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza

  • En la previa del cierre de listas, Milei encabezó una reunión de Gabinete

El Nuevo Más confirmó sus candidatos de cara a octubre.

Manuela Castañeira oficializó su postulación como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, acompañada por una nueva camada de referentes de izquierda que participará en las elecciones de octubre, con presencia en más de la mitad del país.

Las listas del Nuevo MAS, que lidera Castañeira, incluyen docentes y no docentes, trabajadores industriales y de la salud, repartidores por aplicación, referentes juveniles y del movimiento feminista. La campaña, señalaron, buscará centrar el debate en las demandas de las mayorías sociales.

Nuevo Mas presentó su lista de cara a las elecciones legislativas

Entre las principales candidaturas figuran Federico Winokur, maestro de primaria, y Violeta Alonso, referente estudiantil y secretaria del CEFyL-UBA, quienes encabezarán la lista a diputados nacionales por CABA. También Héctor “Chino” Heberling, impulsor de la marcha de los miércoles y referente de Jubiladxs Anticapitalistas, competirá como candidato a senador por ese distrito.

En Córdoba, la lista a diputados nacionales estará encabezada por la docente y trabajadora social Julia Di Santi, acompañada por el docente y dirigente gremial Eduardo Mulhall. En Santa Fe, el activista LGBTTINB César Rojas buscará una banca en Diputados. En Neuquén, Maximiliano Irrazabal, trabajador estatal y referente sindical, será candidato a senador, mientras que Keila Riquelme encabezará la nómina para Diputados.

Elecciones boletas 2

El 26 de octubre serán las elecciones de medio término.

LC

En Entre Ríos, Nahuel Leis Pou irá como primer candidato a diputado nacional. En Río Negro, Mónica Martin, jubilada y ex docente universitaria, y Aurelio Vázquez, docente y ex secretario de la UNTER, liderarán la lista a senadores, mientras que Aquiles Anazco Nieto se postulará como diputado.

Por Salta competirán Marcos Tognolini, veterinario, para senador, y Emilio Fernández Ortiz, estudiante de Historia, para diputado. En La Pampa, la docente y feminista Ayelén Pilcic encabezará la lista a Diputados; en San Luis, lo hará Ítalo Gallardo Muñoz. La fuerza también tendrá candidatos en Mendoza, Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde se destaca Jorge Jesús Mariano, dirigente provincial.

En su discurso, Castañeira advirtió: “Milei lleva el país a un estallido social. Hay mucha bronca entre las mayorías sociales que no llegan a fin de mes y que recurren al pluriempleo y al endeudamiento mientras los ricos se dan la gran vida. En esta campaña vamos a poner en el centro los reclamos de les trabajadores, comenzando por la necesidad de un salario mínimo que parta de 2 millones de pesos, y que eleve asimismo el piso de las jubilaciones, en el marco de un programa anticapitalista para salir de la crisis”.

Elecciones 2025: qué se elige en Argentina

Cada dos años, el país celebra elecciones legislativas para renovar parcialmente las cámaras del Congreso. En esta oportunidad, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En la Cámara alta, cada provincia designa tres senadores: dos para la fuerza que obtenga la mayor cantidad de votos y uno para la que quede en segundo lugar.

En Diputados rige un sistema proporcional más complejo, el método D’Hondt, que distribuye las bancas por provincia según su población. Así, la provincia de Buenos Aires cuenta con 70 diputados nacionales, mientras que Tierra del Fuego tiene sólo 5. La renovación, sin embargo, es parcial: cada dos años se elige la mitad de los representantes de cada distrito.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Loredo se bajó de las elecciones: «Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio»

Rodrigo de Loredo confirmó este viernes que no participará...

De Loredo se bajó de las elecciones: «Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio»

Rodrigo de Loredo confirmó este viernes que no participará...

Violencia y droga en Córdoba: el fenómeno del consumo del «Pipazo»

La violencia en Córdoba, marcada por la identificación del...