Irene Montero pide a Sánchez decretar el nivel 3 de emergencia: «El Gobierno debe tomar el control»

Podemos reclama a Pedro Sánchez decretar el nivel 3 de emergencia para asumir la coordinación de efectivos de la oleada de incendios que asola el país, una competencia ahora en manos de los distintos gobiernos autonómicos. La cúpula del partido morado ha llamado al Ejecutivo a tomar la iniciativa, y su candidata, la eurodiputada y exministra Irene Montero, ha defendido que «el Gobierno debe tomar el control».

«Los incendios son devastadores y la urgencia es frenarlos y la seguridad de personas y zonas afectadas y de bomberos y equipos de emergencia», apuntó en redes sociales la exministra de Podemos, que argumentó que «ante la incompetencia del PP y el desmantelamiento criminal de los servicios de prevención y extinción, el Gobierno debe tomar el control».

También el portavoz del partido, Pablo Fernández, ha llamado a esta petición, al tiempo en que ha criticado durísimamente la gestión de las comunidades autónomas del PP, a quienes ha acusado de una «gestión criminal». «La gestión criminal del PP en varias comunidades está provocando una emergencia sin precedentes por los incendios», señalaba el diputado leonés en la red social X. «El PP no está capacitado para gestionar la situación, por ello pedimos al Gobierno de España que decrete el nivel 3 y asuma la coordinación con los medios necesarios».

En el mismo sentido se expresó la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, repitiendo la misma consigna: «El desmantelamiento de los operativos de extinción y prevención de incendios que ha llevado a cabo el PP, sumado a su catastrófica gestión, ha hecho que los incendios sean devastadores en varias CCAA. Ante la incompetencia del PP, el Gobierno debe tomar el control».

Emergencia de interés nacional

La ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil define como «emergencias de interés nacional», el llamado nivel 3 de emergencia nacional, aquellas donde «sea necesario prever al coordinación de Administraciones diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico», o las que «por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional».

En su artículo 29, establece que la declaración de interés nacional corresponde al Ministerio del Interior, «bien por propia iniciativa o a instancia de las Comunidades Autónomas o de los Delegados del Gobierno», previa comunicación con las comunidades afectadas.

En esos casos, el Centro Nacional de Emergencias, dependiente de Interior, actuaría como «Centro de Coordinación Operativa», donde se integrarían los órganos competentes de coordinación de emergencias autonómicos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fin de mandato de nueve diputados de Córdoba: quiénes buscarán renovar su banca

Este 26 de octubre se ponen en juego nueve...

Adivinanzas con respuestas: descubrí el significado escondido en la imagen 18/08/25

LN Juegos continúa en expansión y ahora suma rebuses...

Tarot del colibrí para el 18 de agosto

Carta 1) Seis de espadas:...

Claudio Cosano: El rechazo me hizo más fuerte

Siempre con una sonrisa a flor...