Del «pirómana» a la directora de Protección Civil al «no da para más» a Montero: las polémicas palabras de Elías Bendodo

«Pirómana«. Esa ha sido la palabra escogida por el vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, para describir a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, después de los incendios que están asolando España este verano. El término, que ha dado la vuelta al país por el nivel de descalificación empleado por el dirigente popular es solo una más de sus declaraciones en los últimos años, que se han convertido en un habitual de las crónicas parlamentarias.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, llamó a Bendodo en 2023 para que se uniera a su equipo. Feijóo sabía lo que hacía, necesitaba a alguien capaz de meter caña al Gobierno y el malagueño era el hombre perfecto para ello, como había demostrado en Andalucía. El que fuera número dos de Juanma Moreno era el encargado de cargar contra la oposición, la mano dura frente a la vía del diálogo en la que insiste una y otra vez el presidente andaluz.

Bendodo es un habitual entre las broncas políticas más sonadas y sus declaraciones suelen acaparar titulares. Este fue el caso de uno de los discursos más subidos de tono que tuvo durante una sesión de control al Gobierno en la que les interpeló sobre la subida del salario mínimo interprofesional. Allí, se dirigió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para pedirle que perdonara a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, porque «no da para más». Esta última no tardó en acusarle de «machismo y paternalismo».

No ha sido este el único ataque que ha sufrido la también secretaria general de los socialistas andaluces por parte del popular malagueño. Montero es, de hecho, una diana habitual. También en el Congreso, con motivo de un debate sobre el Caso Ábalos, Bendodo acusó a Montero de ser «la presidenta del Club de Fans» del exministro, José Luis Ábalos. En ese mismo enfrentamiento, el dirigente del PP definió los mensajes de la vicepresidenta del Gobierno al diputado imputado de «peloteo y ‘churreteo'».

Ataques como consejero de la Junta

Antes de dar el salto a la política nacional, Bendodo fue el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía. Allí, en el verano de la pandemia acusó a la expresidenta autonómica y entonces líder de la oposición, Susana Díaz, de llevar «un tiempecito tumbada a la bartola sin dar un palo al agua». En realidad, la dirigente socialista se había ausentado de la vida política por una baja de maternidad tras el nacimiento de su hija. Después, además, se burló de ella, asegurando que tenía «dotes de viróloga».

También en su época como consejero tuvo un sonado enfrentamiento durante una comisión con el exdiputado socialista Francisco Consejo. Bendodo se centró en la calvicie de su oponente para señalar que este era mayor que él. «Es cierto que yo habré perdido el pelo, pero a usted se le nota el paso del tiempo y el peso de la responsabilidad. Mire todas las canas que tiene», le respondió el socialista tras las declaraciones del entonces dirigente autonómico. Ese mismo día, cogió el teléfono mientras un diputado de Adelante Andalucía le hacía una pregunta.

Aunque Bendodo suele a apuntar a rivales andaluces en sus descalificaciones, también lo han sufrido dirigentes socialistas de otras comunidades autónomas. Este es el caso del presidente de Asturias, Adrián Barbón, quien aseguró que le «abochorna» por «su sumisión ante Sánchez» y por ser «un presidente sin principios». «Los asturianos no podéis estar orgullosos del presidente que tenéis«, insistió en un encuentro con los populares asturianos en 2023.

Pese a sus ataques, el propio Bendodo ha sido víctima de insultos por parte de sus adversarios políticos, como le ocurrió con la expresidenta del PSOE sevillano, Amparo Rubiales, que acusó al político sefardí de ser un «judío nazi» después de que este arremetiera contra Sánchez. «Mis disculpas y corrijo: Bendodo es un nazi«, aseguró esta en redes tras recibir un aluvión de críticas. Las palabras de la histórica socialista le costaron su cargo y el caso llegó a la Justicia, donde el juez lo archivó al no considerarlo «incitación al odio o a la violencia» y rechazó que fueran «indudablemente ultrajantes u ofensivas».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Collboni no es el único: los precedentes de prohibiciones de Israel a la entrada de políticos en el país

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha quedado...

El técnico de Palmeiras palpitó los cuartos de final ante River en la Copa Libertadores

22/08/2025 06:48hs.Dos grandes equipos de Sudamérica se verán las...

Lanús sella su pase a cuartos en una noche de penales y héroes inesperados

Lanús consiguió un triunfo agónico y heroico frente a...