Buenos Aires. Los audios de Diego Spagnuolo, recientemente despedido como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), denunciando el presunto pago de coimas en el organismo que dirigía, derivaron este viernes en 14 allanamientos. En uno de ellos, realizado a Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, al empresario lo encontraron cuando intentaba irse en su auto, dentro del cual había varios sobres en los que se contabilizaron en total 266 mil dólares y siete millones de pesos.
En el entramado empresarial, Emmanuel Kovalivker desempeña el cargo de accionista minoritario de la droguería Suizo Argentina, con el 0,015% del capital social, aunque su participación se caracteriza por ser activa dentro de la gestión del negocio. La estructura accionaria da cuenta de un marcado predominio familiar, donde Eduardo Jorge Kovalivker, padre de Emmanuel, concentra el 64,5% de la compañía, mientras que su hermano Jonathan Simón Kovalivker detenta poco más del 21% y ejerce la presidencia.
El recorrido familiar se remonta a León, abuelo de los hermanos, farmacéutico que sentó las bases de lo que hoy es Suizo Argentina, que entre otras cosas es la mayor proveedora de medicamentos de la ANDIS. Eduardo Kovalivker, nacido en La Plata y formado como ingeniero químico en Israel y París, se consolidó como referente de la industria y figura pública, con intereses que incluyen la escritura y una reconocida afición por los automóviles de lujo.
La notoriedad de Emmanuel Kovalivker y sus allegados se multiplicó a raíz de los allanamientos ordenados por la Justicia federal tras la difusión de audios que sugieren posibles retornos ilícitos en la provisión de medicamentos por parte de la droguería. Las mencionadas grabaciones implican también a figuras del oficialismo, como Martín y Eduardo “Lule” Menem, y nada menos que a la hermana de Javier Milei y secretaria de la Presidencia, Karina Milei. Durante los procedimientos se incautaron documentos contables y dispositivos electrónicos en los domicilios de los distintos integrantes del grupo.
El peso político de los Kovalivker en el escenario nacional se fortaleció por los vínculos de Jonathan Kovalivker con el expresidente Mauricio Macri, con quien incluso juega al pádel, y su rol recaudatorio para la fiscalización electoral de La Libertad Avanza.
También fueron allanados los domicilios registrados a nombre de Spagnuolo, con el objetivo de secuestrarle el celular. Si bien en un primer momento el ahora exfuncionario no fue encontrado, más tarde lo hallaron manejando en un country de Pilar y le incautaron el teléfono.