Lanzamiento del festival estudiantil «Nuestro arte es trabajo»

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales de Cultura y de las facultades de Artes de las universidades nacional y provincial, además de estudiantes universitarios, se presentó en el Museo Emilio Caraffa el Festival Estudiantil “Nuestro Arte es Trabajo”.

El certamen busca reconocer el trabajo artístico desde la formación universitaria, reuniendo a estudiantes de variadas disciplinas para que expongan sus producciones en los museos Emilio Caraffa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, y en el Metropolitano de Arte Urbano, a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

De qué se trata

Es una convocatoria a estudiantes y egresados de carreras de artes de universidades públicas y privadas con sede en la provincia de Córdoba para participar con sus producciones artísticas en un gran festival que se desarrollará en el mes de octubre, convirtiendo durante 10 días la zona de Plaza España de la ciudad de Córdoba en el epicentro del arte estudiantil.

El llamado invita a presentar producciones artísticas en cuatro categorías que abarcan una amplísima diversidad de disciplinas, técnicas, formatos y géneros del arte: Artes Visuales (pintura, grabado, escultura, dibujo, objeto, fotografía, textil, instalación, videoarte/experimental), Artes Audiovisuales (cortometraje en géneros animación, ficción, documental), Artes Escénicas (danza, teatro, circo, títeres, performance, teatro callejero, teatro de objetos, danza-teatro) y Artes Sonoras (obras instrumentales o de carácter vocal).

“Nuestro Arte es Trabajo” tiene por objetivo promover la importancia y trascendencia del arte como medio de encuentro, reflexión, intercambio y trabajo e impulsar el desarrollo y la producción de propuestas artísticas en sus más diversas formas, en especial entre estudiantes y egresados universitarios.

Dibujo, escultura, artes audiovisuales, etc. están comprendidas en esta invitación (Foto: Ag. Córdoba Cultura)

Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, expresó la importancia de reconocer el valor del arte. “Debemos ser conscientes de que el arte es un trabajo y, por eso, tenemos que valorarlo. Además, es importante el trabajo que se hace en las aulas. En ese sentido, los demás actores sociales debemos intervenir de forma conjunta”, señaló.

El titular del área cultural de la provincia destacó además que “Córdoba ya opera bajo esta modalidad, colaborando con las universidades, el ámbito académico y los sectores públicos y privados, ya que entendemos que esa es la base para el desarrollo de la sociedad”.

Por su parte, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, apoyó la iniciativa, enfatizando la necesidad de la colaboración conjunta del gobierno provincial, municipal y las universidades. Su objetivo, explicó, es “dar oportunidades a nuestra gente, a nuestros jóvenes que estudian, se esfuerzan y trabajan para encontrar un camino”.

Finalmente, Alicia Cáceres, decana de la Facultad de Artes de la UNC, sumó su perspectiva. “Hoy es un día para celebrar este proyecto que articula el Estado provincial, el municipal y las universidades”.

Cáceres destacó que el evento representa “una oportunidad de mostrar la sinergia de los distintos actores involucrados y la posibilidad de dar la disputa y la visibilidad por la importancia de las artes y la cultura, y de jerarquizar el trabajo”.

(Foto: Agencia Córdoba Cultura)

Unión de voluntades

El festival es el resultado del trabajo interinstitucional entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de su Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, y las agrupaciones estudiantiles La Bisagra y Catapulta.

Convocatoria abierta para estudiantes de artes

La inscripción para el certamen está abierta hasta el 8 de septiembre de 2025 inclusive. Podrán participar estudiantes de grado y pregrado de instituciones de educación superior, públicas o privadas, de toda la provincia de Córdoba. Las obras podrán presentarse de manera individual, a nombre de un/a artista, o de forma colectiva, representando a grupos o colectivos artísticos. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en los siguientes enlaces:

Bases y condiciones AQUÍ

Formularios de inscripción AQUÍ

Estos documentos también estarán disponibles en las webs de las instituciones participantes: cultura.cba.gov.ar cultura.cordoba.gob.ar artes.unc.edu.ar fad.upc.edu.ar

Más Noticias

Noticias
Relacionadas