Milei compartió un comunicado de la droguería de las coimas: «tenemos un estricto Código de Ética»

En medio del escándalo de las coimas en la compra de medicamentos para discapacitados, Javier Milei salió en defensa de la droguería Suizo Argentina y compartió un comunicado en el que afirman que tienen un «estricto Código de Ética».

El presidente pareció confirmar de esa forma el vínculo con la empresa envuelta en el escándalo, una actitud que contrasta claramente con la decisión que tomó con Diego Spagnuolo a quien echó inmediatamente se conocieron los audios en los que denuncia las coimas.

«Desde hace más de 100 años Suizo Argentina desarrolla sus actividades de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y de conformidad con un estricto Código de Ética implementado para reforzar los valores fundacionales que dieron origen a la firma y en concordancia a nuestra histórica visión de compromiso con el país», dice el comunicado.

La Suizo Argentina es una empresa muy conocida en el mundo de la política por sus vinculaciones con los gobiernos de todos los estamentos, con los que viene haciendo negocios desde hace años. Esos negocios explotaron este año: según La Nación los contratos de la droguería con el gobierno nacional saltaron de 3900 millones de pesos en 2024 a 108 mil millones de pesos este año.

La justicia cree que las coimas de la Andis no son un caso aislado sino «el modus operandi» de la corrupción de Milei

«En todo momento y, en particular frente a las circunstancias que son de público conocimiento, la empresa, sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindo toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación, en el pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes», continúa la nota.

La Suizo Argentina es una empresa muy conocida en el mundo de la política por sus vinculaciones con los gobiernos de todos los estamentos, con los que viene haciendo negocios desde hace años

Un párrafo muy llamativo teniendo en cuenta que el presidente de la empresa, Jonathan Kovalivker, se fue el viernes antes de la llegada de la Policía y recién el lunes se presentó en Comodoro Py a entregar un celular que no está claro sea el que utilizaba. Antes de irse de su casa, habría vaciado una caja de seguridad. 

En tanto, su hermano Emmanuel Kovalivker no llegó a irse pero la Policía lo encontró en su auto con el pasaporte y sobres de papel madera con 266 mil dólares y 7 millones de pesos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Córdoba Futsal sigue creciendo con un alocado empate ante el Manzanares

El Córdoba Futsal sigue sumando kilómetros en su preparación...

Operativo interfuerzas en barrio San Vicente concluyó con el secuestro de estupefacientes

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), en...