– Llega un momento clave para hacer balance de este mandato. ¿Qué análisis hace de estos dos años de gestión municipal?
Un balance tremendamente positivo que nos hace ser optimistas de cara a todo lo que tenemos pendiente. Quedan cosas por hacer de nuestro programa electoral, que fue ratificado por los ciudadanos y ciudadanas de Hinojosa, pero se van a culminar todas las propuestas y se van a lograr todos los objetivos. Nuestro pueblo va a seguir progresando, desarrollándose con más bienestar y más servicios para sus vecinos y vecinas. Me gustaría destacar la responsabilidad y sintonía con la que se afrontan todas las decisiones desde el equipo de gobierno, gracias al pacto entre el grupo municipal PSOE e Izquierda Unida.
– ¿En qué tanto por ciento puede asegurar que se ha cumplido el programa electoral?
Sin lugar a dudas en más de un 70 %. Se han realizado intervenciones en infraestructuras, arreglos de calles y vías públicas, creación de nuevos equipamientos deportivos, mejora y ampliación de módulos en el cementerio, intervenciones en caminos y el cerramiento perimetral del punto limpio. También hemos creado nuevos equipamientos deportivos, una pista de pádel cubierta y un parque gimnástico y una nueva zona infantil en el barrio de las Malvinas. Hemos incrementado nuestra oferta de ferias y encuentros comerciales, con eventos como la feria del queso, la feria de la gastronomía o el salón cofrade. Hinojosa ha escalado varios puestos en la organización de eventos deportivos y sociales. La cultura sigue siendo un derecho en Hinojosa que se plasma a través de manifestaciones artísticas como el teatro, el libro o la música. Esta última edición del Jamón Rock Music ha batido todos los récords de participación y presencia de público.
«La iluminación monumental de la Plaza de la Catedral será monumental»
– ¿Qué nuevos retos tiene por delante para este mandato?
Muchos y diversos. Pero me gustaría destacar dos actuaciones que se van a realizar en el casco histórico de gran transcendencia. Por un lado, la iluminación monumental de la Plaza de la Catedral. Un proyecto ambicioso que redoblará el valor de nuestra plaza como uno de los espacios patrimoniales más importantes de la provincia de Córdoba. Por otro lado, la reforma de la Plaza Duque de Béjar, donde se encuentra el Convento de las Concepcionistas. Del mismo modo, vamos a poner en marcha un programa de adecuación de caminos rurales, vamos a introducir nuevos sistemas de protección en el Museo Etnológico y vamos a invertir en la dotación de equipamiento para los servicios municipales.
– ¿Qué valores culturales aportan sus vecinos a la comunidad autónoma?
Hinojosa del Duque es un pueblo con siglos de historia. Posee un patrimonio monumental de los más destacados de Andalucía como resultado de este devenir histórico y de su posición geográfica entre Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha. Tenemos una singularidad cultural propia, que es además muy relevante en el conjunto de Andalucía. Pero lo más importante es que poseemos una cultura participativa, que nace de los propios ciudadanos, que da lugar a manifestaciones de gran relevancia y de extraordinaria proyección exterior como La Vaquera de la Finojosa.
«Hinojosa tiene uno de los patrimonios más ricos de Andalucía»
– ¿Ha cumplido con el compromiso que adoptó con su pueblo en las últimas elecciones?
Sí. Estamos satisfechos por todo lo alcanzado. Hinojosa ha seguido creciendo y avanzando. No nos hemos detenido. Nuestro pueblo no lo hubiera permitido. Somos un equipo de gobierno fuerte y con experiencia. Nos marcamos un programa con gran número de proyectos al inicio del mandato y lo estamos cumpliendo gracias al apoyo y cooperación de nuestros vecinos y vecinas.