En apenas unas horas de diferencia, el PP de Cataluña ha visto como dimitían sus presidentes provinciales en Girona y en Tarragona, respectivamente. Si este viernes era Jaume Veray quien anunciaba que dejaba su cargo al frente de la formación en las comarcas gerundenses, este sábado ha sido Mario García quien ha comunicado su decisión de dejar el liderazgo al frente del Partido Popular de la provincia de Tarragona. ¿Están relacionadas las dimisiones? Los dos protagonistas no lo aclaran y la dirección del partido en Cataluña niega cualquier conflicto interno.
Tanto Veray como García han dado explicaciones similares para justificar su adiós y se han ido intentando hacer poco ruido y sin reproches internos. El primero justificó este viernes que «ha llegado el momento de pasar el testigo a nuevas voces, preferentemente jóvenes, que puedan liderar con energía y libertad el futuro del partido de cara a las elecciones municipales de 2027«.
Por su parte, García ha justificado este sábado su renuncia para «concentrar» todos sus esfuerzos en el proyecto político que lidera en Salou, donde actualmente ejerce como presidente y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento. “Salou necesita un cambio y el PP está preparado para liderarlo. Mi compromiso es absoluto”, ha declarado en un comunicado, sin dar más explicaciones sobre su dimisión.
Su marcha, de hecho, hace que el PP de Catalunya haya sufrido en solo dos días dos dimisiones de presidentes provinciales -el viernes la de Girona, Jaume Veray, y este sábado la de Tarragona-, dejando la estructura territorial del partido reducida a la mitad. Con todo, ni la nota del dirigente gerundense ni la del tarraconense hacen referencia a discrepancias internas, y ambas apuntan a la voluntad de los protagonistas de centrarse en la actividad municipal y, en el caso de Veray, también en la del Parlament.
La duda sobre si se trata de problemas internos surge porque el PP en Catalunya se estructura en varias familias políticas que no siempre se han llevado bien. Además, su líder, Alejandro Fernández, es el primero que alguna vez ha aireado las diferencias internas con la dirección estatal y, además, el partido hace años que está posponiendo el congreso regional que debería reorganizar toda su organización interna.
«En absoluto»
Precisamente, Fernández ha negado “en absoluto” que el partido esté atravesando una crisis interna, a pesar de estas dos dimisiones. De hecho, ha asegurado que las “poderosas razones personales” que les han llevado a dejar el cargo han hecho que el partido decidiera que lo anunciasen “de manera conjunta para iniciar en cada una de las provincias una nueva etapa”.
El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, este sábado en un acto en Girona. / Berta Artigas Fontàs / ACN
Fernández, lejos de reprochar a Veray y García que dejen las presidencias, ha querido destacar “la labor que han hecho y, lo más importante, la que seguirán haciendo”. “Dejan un cargo -en el partido- pero continúan en sus cargos institucionales en el Parlament y en los ayuntamientos. Siguen trabajando a pleno rendimiento”, ha sentenciado.
Martorell y Ruiz, sustitutos
Poco después de estas declaraciones de Fernández, el PP estatal ha emitido un comunicado explicando quiénes serán los sustitutos de Veray y García. En la provincia de Tarragona, Maria Mercè Martorell ostentará la presidencia con el histórico Rafa Luna ejerciendo de secretario general. Por su parte, en Girona, Daniel Ruiz asumirá la responsabilidad de presidir el partido en la provincia. Estos cambios serán efectivos con la constitución de comisiones de gobierno provinciales hasta que se celebren los congresos territoriales.
Suscríbete para seguir leyendo