Diputados de Córdoba realizaron un pedido de informes sobre la mina de Los Gigantes

Luego de que la Asociación de Amigos del Río San Antonio (ADARSA) publicara en sus redes sociales un comunicado alertando sobre una “posible contaminación ambiental en una cuenca hídrica clave para Córdoba”, los diputados nacionales Pablo Carro y Gabriela Estévez (UxP) presentaron un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para solicitar al Poder Ejecutivo que informe de manera urgente sobre la situación actual de la mina de uranio Los Gigantes, a raíz de la rotura de una geomembrana de contención en el Dique 3, que genera una grave amenaza de contaminación en los cursos de agua que alimentan el Dique San Roque.

“La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) confirmó que el daño fue causado por vientos de más de 100 km/h, lo que evidencia la vulnerabilidad de las actuales medidas de seguridad. Pese a las afirmaciones de la CNEA sobre las reparaciones, los vecinos de la zona denuncian que las filtraciones continúan, poniendo en duda la efectividad de las acciones oficiales y la veracidad de la información pública”, advierten los diputados.

X de Gabriela Estévez

El texto del proyecto puntualiza que “el riesgo se ve agravado por la ubicación estratégica del complejo”, ya que “la mina se encuentra en la zona de nacientes de varios cursos de agua, entre ellos el río San Antonio, que a su vez desemboca en el Dique San Roque”; y que “este embalse es la principal fuente de agua potable para una vasta región, incluyendo la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y numerosas localidades circundantes”.

ADARSA ONG on Instagram: «#LosGigantes #Uranio #Minería UN GRAVE PROBLEMA AMBIENTAL QUE NUNCA SE REMEDIÓ ☢️☢️☢️ A raíz de una serie de pedidos de información pública a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), nos llega la preocupante noticia de que uno de los diques de contención (del uranio radiactivo de la ex mina que explotó este mineral en Los Gigantes) perdió durante el año pasado la impermeabilización necesaria para evitar que este producto altamente nocivo se filtrara en el ambiente. Si bien la geomembrana fue reparada, el hecho reviste suma gravedad. Por un lado, porque la información llega tarde; y por el otro, porque a pesar de que nuestro país recibió fondos millonarios para remediar el impacto ambiental de esta mina de uranio, nunca se realizaron las acciones concretas que nos permitan, a quienes podemos sufrir los efectos directos de este tipo de contaminación en la cuenca que nos abastece de agua, la seguridad absoluta de que no existe o existirá riesgo sobre la salud por posibles filtraciones de los diques en los que están contenidos miles de litros de este metal altamente peligroso para la vida. Es absoluta responsabilidad del Gobierno Nacional, a través de la CNEA, y del Gobierno Provincial, específicamente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, garantizar que no ha habido ni habrá riesgo de contaminación en la región a raíz de los diques de contención del uranio extraído del macizo de Los Gigantes. Exigimos respuestas de estos organismos de manera urgente y precisa, con participación de las diversas instituciones que puedan dar veracidad a los informes que se presenten sobre el estado actual y de las medidas que se tomaron para evitar filtraciones de uranio, así como participación activa en el proceso de remediación ambiental. Es inadmisible que más de 25 años después de haber sido cerrada, las consecuencias de la explotación del uranio radiactivo en nuestras sierras sigan latentes. No podemos vivir con esta incertidumbre, necesitamos certezas y acciones concretas. No permitiremos que gobiernos y funcionarios sigan jugando con la calidad del ambiente y con nuestra salud.»

En su publicación, ADARSA denuncia que “se destinaron fondos millonarios para remediar la mina de uranio cerrada hace más de dos décadas, pero no hubo acciones para garantizar la seguridad”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Mini revoluciona el segmento B premium en Argentina

Mini presentó en Argentina los nuevos John Cooper Works...

En el Olímpico, la música la puso Gio Simeone: el golazo del ‘Cholito’ para el triunfo del Torino vs Roma de Dybala y Soulé

El delantero argentino convirtió el 1-0 para el Torino,...

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Javier Milei a universidades y salud pediátrica

Es oficial: la Cámara de Diputados iniciará...

La Corte Suprema dejó firme la condena contra un hombre que mató a balazos a su hijo en 2017

La Corte Suprema de Justicia de la...