En el centro porteño, distintas agrupaciones siguieron el debate por una pantalla gigante. La reacción de Massa, Grabois, Lousteau y los gremios
17/09/2025 – 20:10hs
La oposición y los militantes que siguieron el debate de este miércoles en las afueras del Congreso celebraron el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei, sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica, al advertir que «la educación y la salud pública son más fuertes».
Diversas agrupaciones, gremios y movimientos sociales siguieron minuto a minuto el debate legislativo, a través de una pantalla gigante.
Video: militantes celebraron el rechazo a los vetos en el Congreso
Además, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, que viene de cruzarse con el ministro de Economía, Luis Caputo, por el sueldo que cobra en la UBA, subió al escenario tras el rechazo a los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario, destacando la relevancia de la medida junto a otras autoridades.
Referentes de la oposición celebraron el rechazo a vetos de Javier Milei
El referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se expresó desde sus redes sociales para destacar «la fuerza del pronunciamiento».
«La fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la Universidad pública, gratuita, inclusiva y de excelencia y un Garrahan con la capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país. Felicitaciones», señaló.
El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, indicó que hoy quedó demostrado que «la educación y la salud pública son más fuertes que cualquier veto».
«Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas», expresó en redes.
A su vez, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la Marcha Federal Universitaria y desde allí afirmó que «sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos».
«El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian», remarcó.
Por su parte, el jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que este «nuevo golpe» hace «tambalear» al Presidente.
«El rechazo al veto de la emergencia del Garrahan y la salud pediátrica es otro logro de la movilización popular. Es falsa la idea que los vetos del Presidente se fundan en la defensa del equilibrio fiscal», manifestó.
En tanto, el dirigente social y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois publicó un breve tuit en el que hizo referencia a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) atribuidas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El diputado Leopoldo Moreau, de Unión por la Patria (UxP), calificó el rechazo a los vetos como «un triunfo de la sociedad» que frenó el «plan de entrega y miseria planificada» del Presidente.
«No entregamos la Universidad Pública. Tampoco al Garrahan. El Congreso es el lugar para frenar el plan de entrega y miseria planificada de (Javier) Milei y su secta. Para tener presente el 26 de octubre», sentenció.
La Cámara de Diputados rechazó hoy con amplias mayorías los vetos de Milei sobre la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan, por 181 contra 60, y la ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales, por 174 a 67.