Javier Milei concentra sus reuniones en Los Ángeles y vuelve antes al país

En medio de una semana marcada por tensiones políticas y escándalos internos, el presidente argentino Javier Milei decidió modificar su agenda internacional y reprogramar su viaje a Estados Unidos, eliminando su paso por Las Vegas y concentrando todas sus actividades oficiales en Los Ángeles, California.

La decisión de Javier Milei, confirmada por fuentes de la Casa Rosada, responde a una combinación de factores políticos, logísticos y personales que obligaron al mandatario a ajustar su itinerario y regresar a la Argentina un día antes de lo previsto.

Originalmente, Milei tenía previsto visitar tanto Los Ángeles como Las Vegas, donde iba a mantener reuniones con empresarios hoteleros y participar de un evento organizado por el economista Michael Milken, fundador del Milken Institute.

 Además, se especulaba con la posibilidad de que el presidente asistiera al show de su expareja, la actriz Fátima Florez, quien se presentará en el Hotel Sahara de Las Vegas como parte de las celebraciones por el Mes de la Hispanidad.

Sin embargo, en las últimas horas, el entorno presidencial decidió cancelar la escala en Las Vegas, en parte para evitar que la visita al espectáculo de Florez se convirtiera en un foco de críticas y distracciones mediáticas.

“El horno no está para bollos”, deslizó una fuente cercana al mandatario, en referencia al clima político enrarecido por la filtración de audios comprometedores y denuncias de presuntas irregularidades en áreas sensibles del Gobierno.

Reuniones clave en Los Ángeles

Con la agenda reformulada, Javier Milei concentrará todas sus actividades en Los Ángeles, donde se reunirá con alrededor de 80 empresarios de distintos rubros, en un encuentro que originalmente iba a realizarse en Malibú pero que debió trasladarse a un hotel de mayor capacidad por la alta convocatoria. El evento, organizado por Michael Milken, no incluirá una disertación pública del presidente, sino reuniones privadas con líderes del sector financiero, tecnológico, energético y hotelero.

Entre los asistentes se espera la presencia de inversores internacionales, representantes de fondos de inversión y empresarios interesados en conocer el rumbo económico de la Argentina. La comitiva presidencial considera este encuentro como una oportunidad estratégica para promover inversiones y reforzar vínculos con actores clave del mercado global.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Small Things Like These

Agosto cerró con un plan de mejoras en calles de Cosquín

La Municipalidad de Cosquín informó...

El Atlético resucita en la prórroga y se mete en la fase liga tras una remontada épica frente al BK Häcken 2-1 (3-2)

El Atlético de Madrid femenino protagonizó este jueves una...

Chery se relanza en Argentina con la preventa de sus nuevos SUV híbridos Tiggo 4 y Tiggo 7 Pro

Chery Argentina ha iniciado la preventa exclusiva de su...