Este martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó, a través del Boletín Oficial, una resolución que prohíbe el uso, comercialización y publicidad de una decena de productos cosméticos. Los artículos se vendían en plataformas de internet y declaraban contener ácido azelaico, un ingrediente que se utiliza para el tratamiento del acné, la rosácea y la hinchazón en pieles sensibles. Tras una investigación iniciada por el organismo, el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGPMS) constató que ninguno de los productos se encontraba inscripto.
Conforme a la Ley N° 16.463, está prohibida “la elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos” en el territorio argentino. En tanto, los artículos deben ser previamente registrados ante la ANMAT, donde un profesional universitario matriculado pueda garantizar su eficacia y seguridad. La resolución del organismo apunta a prevenir los efectos adversos que estos productos pudieran ocasionar en los usuarios.
¿Cuáles son los productos prohibidos por la ANMAT?
La lista alcanza a diez artículos de marcas reconocidas en el mercado local e internacional:
- Crema azelaic acid suspension 10% marca “THE ORDINARY”
- Emulsión skin control rosacea ácido azelaico marca “VIVA DERMO SKIN CARE”
- Crema Control Anti acné con Ácido Azelaico marca “BLENIE Cosmética Natural”
- Serum facial Azelaic Topical acid marca “KISO CARE”
- Crema A-CONTROL Azelaic Acid marca “NINE LESS”
- Serum azelaic acid 10+ Hyaluron redness soothing marca “ANUA”
- Crema facial SUPRA AZELAIC ACID marca “ZEALSEA”
- Crema booster 10% azelaic acid marca “PAULA’S CHOICE”
- Suero azelaic acid 10 AZ marca “COS DE BAHA”
- Crema para el acné 14% Azelaic Acid marca “BECHOICEN”
Disposición 6991/2025