Estados Unidos reveló que negocia un swap de USD 20.000 millones con Argentina

Tras la reunión bilateral que mantuvieron los presidentes Donald Trump y Javier Milei en el día de ayer, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que ese país está dispuesto a activar distintos mecanismos para salir al rescate del gobierno de Milei, hundido en una delicada crisis financiera y cambiaria.

Bessent enumeró tres vías de financiamiento: compra de bonos argentinos en dólares; un «importante crédito stand-by» surgido del Fondo de Estabilización Cambiaria (la misma fuente del salvataje a México en 1995, por ejemplo); y una línea de swap de 20.000 millones de dólares que negocian con el Banco Central argentino. «Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva», escribió Bessent.

«Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino», reiteró el funcionario del país del norte, en una réplica de mensajes publicados por Trump y por él mismo en los últimos días. Además, agregó que «el presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo excepcional a un funcionario extranjero, demostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica y geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina».

X de Treasury Secretary Scott Bessent

El encargado de la cartera económica norteamericana aseguró que su gobierno está trabajando «para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas», lo que parece ser un pedido explícito de Estados Unidos para volver a implementar las retenciones agropecuarias y da cuenta de que Trump ya está tomando el timón de las decisiones políticas de nuestro país.

Por otra parte, se metió de lleno en la campaña y lanzó una promesa en tono electoral, buscando captar votos para La Libertad Avanza, al asegurar que «numerosas empresas estadounidenses planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo»; y expresó que «Argentina cuenta con las herramientas necesarias para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La llegada de la primavera, furor por las flores amarillas en Carlos Paz

Tras la llegada de la...

Josselyn Briceño, de Costa Rica a Talleres: corazón tico en Córdoba

Josselyn Briceño hace todo con el corazón. Lo...

El terror que paralizó la MLB

Un momento de terror y silencio sepulcral se apoderó...