España amenaza a la FIFA con bajarse del Mundial 2026 si no sanciona a Israel por la guerra en Gaza

Desde el Gobierno de España deslizaron que evalúan retirar la participación de su selección de fútbol en el Mundial de la FIFA en el caso de que Israel no sea sancionado y excluido del torneo por el ataque a la Franja de Gaza.

  • El gobierno de España respalda un tercer mandato de Pedro Sánchez pese a su propuesta de limitarlo a ocho años

  • Italia y España envían buques para proteger el grupo de embarcaciones de ayuda humanitaria para Gaza

España tensa relaciones con Israel y amenaza retirar a su selección del Mundial 2026.

La Selección de España, actual campeona de Europa y líder del ranking FIFA, se encuentra en el centro de un conflicto por las presiones políticas del país que podrían alterar la clasificación al Mundial 2026.

El Gobierno español evalúa retirar a la selección nacional de su país de la Copa del Mundo de la FIFA en caso de que Israel mantenga su participación, lo que abriría la puerta a un hecho histórico: la clasificación de Georgia a un Mundial por primera vez en su historia.

La situación recuerda a lo ocurrido en 2022, cuando la FIFA decidió excluir a Rusia de todas las competiciones internacionales tras la invasión a Ucrania. Hoy, distintos gobiernos y federaciones exigen que se aplique la misma medida a Israel por su ofensiva en Gaza. Sin embargo, el organismo rector del fútbol mundial mantiene silencio y la incertidumbre crece.

El conflicto entre los gobiernos de España e Israel

Las relaciones entre España e Israel atraviesan un periodo de máxima tensión y grave crisis diplomática a raíz del conflicto en Gaza y las medidas adoptadas por el Gobierno español. A finales de mayo de 2024, España, junto con Irlanda y Noruega, reconoció oficialmente el Estado de Palestina, una decisión que deterioró aún más la relación.

pedro sanchez dana.jpg

Pedro Sánchez revindicó al estado de Palestina y tensa su relación con Israel.

Captura

Motivos y consecuencias de la tensión diplomática:

– Acusaciones mutuas: En septiembre de 2025, la tensión escaló con acusaciones cruzadas. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, tildó de «vergüenza» a Pedro Sánchez y acusó al gobierno español de antisemitismo. España, por su parte, rechazó las «calumnias» y llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv, Ana Salomón.

– Críticas desde España: Las críticas de Sánchez hacia Israel se han endurecido, usando en septiembre de 2025 el término «genocidio» para describir las acciones en Gaza. También ha calificado la respuesta europea al conflicto como un «fracaso».

– Prohibición de entrada: Como represalia, el gobierno israelí prohibió la entrada a Israel de los ministros españoles Yolanda Díaz y Sira Rego. La vicepresidenta Díaz calificó la prohibición de «honor».

– Medidas de presión: Ante la ofensiva en Gaza, España ha implementado una serie de acciones de presión, que incluyen:

  • Embargo total de armas: En septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un decreto-ley que consolida un embargo total de armas a Israel, una medida que va más allá de las restricciones parciales anteriores.
  • Prohibición de tránsito de combustible: Se ha denegado la solicitud de tránsito de combustible para aeronaves con posible uso militar en Israel.
  • Limitación comercial: Se ha prohibido la importación y comercialización de productos procedentes de los asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino ocupado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Triple crimen en Florencio Varela: cruces y acusaciones por un hecho con impacto en la política

El hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo...

Una retroexcavadora atropelló a un niño que jugabay lo mató

Un niño de 9 años...

Libertadores: Estudiantes enfrenta a Flamengo en busca de un lugar en semifinales

Estudiantes recibe a Flamengo con el objetivo de revertir...